Nota de prensa
Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina del Portavoz
El subsecretario José W. Fernández viajará a la Ciudad de México el 12 de septiembre para unirse al Secretario de Estado Blinken como parte de la delegación de Estados Unidos en el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre Estados Unidos y México para avanzar en nuestros objetivos compartidos para la prosperidad económica de América del Norte. Las discusiones del DEAN revisarán los avances y logros del año pasado y ayudarán a definir nuestra visión compartida para mejorar la competitividad regional. El subsecretario Fernández también se reunirá con actores del sector privado y de la sociedad civil de Estados Unidos y México para analizar las oportunidades de profundizar la cooperación económica y fortalecer las cadenas de suministro regionales.
El Subsecretario viajará a la Ciudad de Panamá el 13 de septiembre y a San José el 14 de septiembre para dialogar sobre la colaboración y fortalecer aún más nuestra asociación económica estratégica con los países de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) en materia de cadenas de suministro, incluyendo nuevas oportunidades de inversión en tecnologías más resilientes y seguras.
En Panamá, el subsecretario Fernández también se reunirá con los ministros de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente, Finanzas y Comercio, con el secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y, por separado, con el administrador del Canal de Panamá, para dialogar sobre la fortaleza de la relación bilateral y explorar áreas para una mayor colaboración, entre ellos los cuellos de botella en la cadena de suministro y la logística, la cooperación energética y marítima, y las oportunidades de inversión.
En Costa Rica, el Subsecretario se reunirá con el presidente Rodrigo Chaves Robles para discutir nuestros objetivos regionales compartidos para promover el comercio y la inversión, apoyar el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones 5G, y proteger nuestros océanos a través de la gobernanza marina y la transparencia con la cooperación en el Corredor Marino del Pacífico Oriental Tropical (CMAR).
A lo largo de su viaje, el subsecretario Fernández también se reunirá con líderes gubernamentales y empresariales para promover la inversión y el comercio de Estados Unidos, la diversificación de la cadena de suministro, la conservación de los océanos, la transición a la energía limpia y la conectividad digital para la región, así como para entablar relaciones con posibles socios en todos los sectores con el fin de impulsar nuestros esfuerzos multilaterales para hacer frente a los efectos del cambio climático, la inseguridad alimentaria y la desnutrición, así como a las amenazas de pandemia.
Para ver el texto original vaya a: https://www.state.gov/under-secretary-fernandezs-travel-to-mexico-panama-and-costa-rica/