Flag

An official website of the United States government

Siete invitados de Estados Unidos participarán en África en América
5 MINUTE READ
mayo 10, 2019

Invitados de Estados Unidos a África en América
Invitados de Estados Unidos a África en América

Panamá, 10 de mayo, 2019. Este año, Estados Unidos tiene una importante participación en el festival África en América, organizado por la Alcaldía de Panamá en conmemoración del Mes de la Etnia Negra y el Decenio Internacional para los Afrodescendientes, del 13 al 25 de mayo de 2019.

Siete personalidades de Estados Unidos, entre artistas e investigadores, ofrecerán una nutrida agenda de más de diez actividades abiertas al público, además de encuentros y capacitaciones, como parte de África en América.

Estados Unidos y Panamá comparten una importante y valiosa ascendencia afro en su cultura e identidad, incluso en los momentos históricos que comparten ambos países como la construcción del ferrocarril y del Canal de Panamá. La Embajada de Estados Unidos en Panamá se une a esta fiesta cultural de la Alcaldía de Panamá para resaltar y empoderar la cultura afro en Panamá y en toda América, con la participación de:

  • El poeta Tyehimba Jess, ganador del premio Pulitzer 2017. Sus obras incluyen ‘Leadbelly’ y ‘Olio’, y han sido incluidas en diversas antologías poéticas. Jess ofrecerá la conferencia ‘Olio’.
  • La cineasta Michele Stephenson, de raíces panameñas y haitianas, luego de su experiencia como abogada de derechos humanos, se vuelca al cine para contar historias. Su documental ‘American Promise’ ganó un premio Sundance y fue nominado al Emmy. En Panamá, presentará su corto ‘Una conversación sobre la raza’.
  • La fotógrafa Kayla Reefer, residente en California, de origen panameño, explora en su obra los diferentes matices de la identidad, intimidad y comunidad. El trabajo de Keefer ha sido publicado en ´The New York Times´ y ´Billboard´. Las fotografías de Keefer se exhibirán en la muestra ‘Afropoderosas’ en el Edificio Hatillo.
  • La DJ y coordinadora musical Francesca Harding, de origen panameño, es una de las DJ más buscadas en la radio de Los Ángeles, y ha abierto conciertos de The Weeknd y Ariana Grande. Harding es una de las artistas invitadas al concierto final de África en América en el Centro de Convenciones de Amador.
  • El genetista y antropólogo Spencer Wells fue explorador residente de National Geographic Society y director del Proyecto Genográfico, que analizó muestras de ADN de personas en todo el mundo para descifrar cómo nuestros ancestros poblaron el planeta. Wells realizará en Panamá pruebas de ADN para estudiar la ascendencia afro en la identidad panameña y ofrecerá la conferencia ‘El viaje de la humanidad desde África’.
  • La antropóloga y cineasta Sheila Walker, directora de la organización Afrodiaspora, se dedica a desarrollar material educativo y documentales sobre la diáspora global africana. En Panamá, participará en conferencias y conversatorios.
  • La escritora y activista Yvette Modestin, nacida en Colón, enfoca su trabajo en destacar la experiencia de los afrodescendientes en América Latina. En Panamá, presentará su libro de poemas ‘Nubian Butterfly’ y participará de conversatorios.

schedule

Descarga la agenda en PDF (91KB): Agenda Cultural África en América