Flag

An official website of the United States government

Se presentan cargos contra dos acusados por su papel en esquema de sobornos y lavado de dinero involucrando an
5 MINUTE READ
julio 7, 2020

DEPARTAMENTO DE JUSTICIA

Se presentan cargos contra dos acusados por su papel en esquema de sobornos y lavado de dinero involucrando antiguo miembro de alto rango del gobierno.

Dichos individuos facilitaron $28 millones de dólares en sobornos de Odebrecht al oficial.

Washington, 6 de julio de 2020. Se reveló una queja criminal en una corte federal de Brooklyn, Nueva York, contra Luis Enrique Martinelli Linares (Luis Martinelli Linares) y Ricardo Alberto Martinelli Linares (Ricardo Martinelli Linares) por su papel en el esquema de sobornos y lavado de dinero masivo involucrando a Odebrecht SA (Odebrecht), un conglomerado global de proyectos de construcción.

El 21 de diciembre de 2016, Odebrecht se declaró culpable en el Distrito Este de Nueva York por un cargo de información criminal para conspirar a violar las provisiones anti-soborno de la Ley Contra Prácticas Corruptas en el Extranjero, por su papel en el esquema de sobornos y lavado de dinero.

El esquema general de Odebrecht supuso el pago de más de $700 millones en sobornos a oficiales de gobierno, servidores públicos y partidos políticos en Panamá y otros lugares del mundo, con el propósito de obtener y retener negocios para la empresa. Cada está acusado presuntamente de participar en el esquema al, entre otras cosas, servir como intermediarios en la recepción y pago de aproximadamente $28 millones de dólares en sobornos entre Odebrecht y un antiguo miembro de alto rango del gobierno de Panamá (Oficial del Gobierno de Panamá), quien era un pariente cercano de los acusados. Luis Martinelli Linares y Ricardo Martinelli Linares fueron acusados por un cargo de conspiración para lavar dinero, cada uno.

Luis Martinelli Linares y Ricardo Martinelli Linares fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional La Aurora, en Guatemala, el 6 de julio, conforme una petición de arresto provisional interpuesta por los Estados Unidos.

Tal como fue alegado en la acusación, entre el agosto del 2009 y enero del 2014, los acusados facilitaron el pago de sobornos de Odebrecht por o para el beneficio del Oficial del Gobierno de Panamá, realizando una serie de pasos que incluyen la apertura y manejo de cuentas bancarias secretas a nombre de empresas fantasma en jurisdicciones foráneas. Estas cuentas bancarias secretas fueron utilizadas para recibir, transferir y entregar el pago de sobornos. Los acusados fungieron como signatarios en algunas de las empresas fantasmas y, personalmente, enviaron y recibieron transacciones bancarias a través de la estructura de empresas fantasma creadas para ocultar y gastar las ganancias producto de los sobornos. Muchas de estas transacciones financieras fueron concretadas en dólares de los Estados Unidos o hechas a través de bancos de los Estados Unidos, algunas de las cuales se encuentran ubicadas en Nueva York.

Las acusaciones anunciadas el día de hoy son alegatos y se presume que los acusados son inocentes hasta que se pruebe lo contrario.

El Escuadrón de Combate a la Corrupción Internacional del FBI, con sede en Nueva York, investigaron el caso. El abogado litigante Michael Cullhane Harper, de la Sección de Fraude de la División Criminal; los abogados litigantes Barbara Levy y Michael Redmann, de la Sección de Lavado de Dinero y Recuperación de Activos de la División Criminal; y los Procuradores Federales Asistentes Alixandra Smith y Julia Nestor, de la Procuraduría General de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, llevan el caso.

La Oficina de Asuntos Internacionales de la División Criminal brindaron asistencia fundamental. Autoridades de aplicación de la ley en Guatemala, incluyendo el Ministerio Público de Guatemala y su Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, así como autoridades de aplicación de la ley de El Salvador, igualmente brindaron asistencia clave.

La Sección de Fraude es responsable por investigar y llevar a cabo todo lo relacionado a la Ley Contra Prácticas Corruptas en el Extranjero. Para más información sobre los logros del Departamento de Justicia en este asunto, acceda www.justice.gov/criminal/fraud/fcpa.

###

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés. El comunicado original puede encontrase en el siguiente enlace del Departamento de Justicia de EE.UU.