Flag

An official website of the United States government

Programas para Profesionales y Académicos

UNIVERSITY PREPARATION

Need help preparing for university tests? Get access to the Classroom Portal for EducationUSA Panama University Preparation Courses in TOEFL, GRE, Application Essay Writing and SAT.

47 MINUTE READ
agosto 16, 2018

Programas de estudio e intercambio para profesionales y académicos panameños

Profesionales

Beca Fulbright LASPAU

Convocatoria cerrada.

El Programa Fulbright LASPAU es un programa del Departamento de Estado de los Estados Unidos, administrado por la oficina de LASPAU (Programa de Becas de Universidades Estadounidenses para América Latina), afiliada a la Universidad de Harvard. Este programa fue diseñado para promover el desarrollo de catedráticos, investigadores y administrativos universitarios de las universidades de América Latina.

  • Becas a nivel de maestría con una duración máxima de 2 años.
  • Becas a nivel de doctorado que cubren hasta un máximo de 2 años. El candidato deberá gestionar el financiamiento adicional por el tiempo restante de su programa.

Dirigido a: Profesores, investigadores o administradores universitarios, cuya postulación debe ser avalada por sus respectivas universidades. Se les dará preferencia a aquellos profesores que nunca han estudiado en los Estados Unidos de América.

* Las personas que han recibido una beca Fulbright no son elegibles para este programa.

Campos de Estudio: Abierto a todos los campos de estudio con excepción de medicina, veterinaria, odontología, enfermería y áreas afines en donde haya contacto directo con pacientes. Se hará énfasis en humanidades, ciencias sociales, ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. En las carreras de derecho y negocios, el candidato deba cubrir el 50% de la matrícula, ya que es muy difícil conseguir exoneración de matrícula en estos campos.

CONVOCATORIA ABIERTA: desde el 8 de febrero hasta el 1 de mayo de 2023. 

¿Cómo aplicar? 

  1. Completar el Formulario de información del solicitante Fulbright: https://laspau.tfaforms.net/f/fulbright2024.
  2. El formulario de la solicitud también estará accessible en la página web de Fulbright LASPAU en https://www.laspau.harvard.edu/fulbright.
  3. Una vez enviado el formulario de información del solicitante (paso 1) y verificado que el solicitante es técnicamente elegible, el programa LASPAU le enviará un correo electrónico con un enlace para completar el resto de la solicitud.
  4. Los candidatos deben completar el formulario de información del solicitante Fulbright una sola vez. Para continuar trabajando en una solicitud previamente iniciada, los candidatos deben iniciar su sesión utilizando el siguiente enlace: https://laspau.force.com/login?ec=302&startURL=%2Fs%2F.
  5. Soporte Técnico: Si los solicitantes tienen problemas técnicos, por favor enviar un correo electrónico con los detalles del mismo a techsupport@laspau.desk-mail.com.

 Recursos para Completar la Solicitud: 

 Requisitos: 

  • Ser ciudadano panameño, residiendo en Panamá – no tener ciudadanía ni residencia estadounidense.
  • Poseer título universitario y un excelente rendimiento académico a nivel de licenciatura.
  • Tener conocimientos de inglés, 513 (versión escrita) 65 (versión Internet) del examen TOEFL; 550 (versión escrita)/80 (versión internet). Si resulta seleccionado/a, deberá hacer los exámenes estandarizados de TOEFL, GRE o GMAT (este último si su área de estudio lo requiere), lo cuál se le informará posteriormente. Recomendamos que los interesados se preparen para obtener buenos puntajes en el examen TOEFL, GRE o GMAT.
  • Comprometerse a regresar y residir en Panamá por dos años luego de haber culminado el programa de estudio.
  • Los candidatos deberán tomar el EF SET (English First – Standard English Test) y aquellos que califiquen y que cumplan con todos los requisitos, serán entrevistados por un comité de panameños y estadounidenses.

 Beneficios: 

  • Pasaje aéreo de ida y vuelta a los Estados Unidos de América.
  • Estipendio para gastos de vivienda, alimentación y cuota mensual para libros.
  • Costo de matrícula (el Programa obtendrá una beca o ayuda complementaria de la universidad anfitriona en los Estados Unidos, con excepción de los campos de administración de empresas y derecho, donde los becarios tendrán que contribuir con una parte de dicho costo).
  • Seguro médico.

 Criterios considerados en el proceso de selección: 

  • Buen índice académico a nivel de la licenciatura y requisitos de la universidad.
  • Antecedentes académicos relacionados con el programa de estudios propuesto.
  • Los resultados del examen de inglés TOEFL.
  • Potencial para contribuir al desarrollo del país.

Licencia:Los candidatos seleccionados deberán gestionar el tema de la licencia (remunerada o no remunerada) con sus respectivas universidades.

Dependientes: Los dependientes NO podrán acompañar al becario durante el período de afianzamiento del idioma inglés. La beca NO incluye fondos para los dependientes.

Calendario:Los estudios académicos se inician tentativamente en agosto del siguiente año de la convocatoria.

Para más información escribir a pancultural@state.gov 

Programa Fulbright de Intercambio Profesional Hubert H. Humphrey

Convocatoria cerrada.

Descripción del programa:
El Programa de Becas Hubert H. Humphrey se estableció en 1978 como un intercambio Fulbright que promueve los objetivos de la política exterior de los Estados Unidos de América a través del intercambio de profesionales que representan a aproximadamente 140 países elegibles de todas las regiones del mundo. Los becarios Humphrey trabajan en campos críticos para la colaboración, como la ley y los derechos humanos, la salud pública, incluidas las enfermedades infecciosas, el cambio climático y las políticas públicas. Durante el programa, los becarios Humphrey participan en estudios sin título en aproximadamente 13 campus anfitriones en los Estados Unidos y completan al menos seis semanas de afiliación profesional en una organización internacional, gubernamental, no gubernamental o del sector privado con sede en los Estados Unidos. A través de sus experiencias académicas y profesionales, adquieren conocimientos sobre los Estados Unidos, profundizan sus conocimientos profesionales y experiencia en su campo y amplían sus conexiones para incluir homólogos estadounidenses e internacionales.

Perfil del ex becario Humphrey
Los ex becarios del programa Hubert H. Humphrey tienen impactos duraderos en sus comunidades, aplicando el conocimiento y las habilidades adquiridas a través de sus becas para lograr un cambio amplio en sus organizaciones y campos de especialización.

Una evaluación reciente encontró que el 61 por ciento de los ex alumnos de Humphrey regresan a casa y trabajan en el gobierno de alguna manera. Otros son líderes en sus campos que impulsan políticas, introducen nuevas mejores prácticas e implementan métodos de gestión innovadores en sus organizaciones. Además, el 46 por ciento de los ex becarios informa haber desarrollado políticas nacionales, creado programas nacionales, servido como capacitadores nacionales y/o asesorado a funcionarios gubernamentales sobre la legislación en sus países de origen.

Dirigido a: Profesionales con más de cinco años de experiencia laboral comprobada (ya sea en el ámbito público, privado u ONG) y diseño e implementación de políticas en el área de estudio.

Los candidatos son seleccionados de un grupo de nominaciones a nivel mundial, mediante un proceso competitivo basado en su potencial de liderazgo y compromiso tanto en el sector público como en el privado

Se les dará preferencia a aquellos candidatos que nunca han estudiado en los Estados Unidos de América. Personas que hayan recibido una beca Fulbright anteriormente no son elegibles para este programa.

Campos de Estudio
Capacidad humana e institucional

  • Desarrollo Económico
  • Banca y Finanzas
  • Análisis de Políticas Públicas y Administración Pública
  • Política y Gestión de la Tecnológica

Derechos y libertades

  • Comunicación/Periodismo
  • Derecho y Derechos Humanos

Tierras Sostenibles

  • Desarrollo Agrícola y Rural
  • Recursos Naturales, Política Ambiental y Cambio Climático
  • Planificación Urbana y Regional

Comunidades prósperas

  • Política y Gestión de la Salud Pública
  • Educación, Tratamiento y Prevención del Abuso de Sustancias
  • Administración, Planificación y Políticas Educativas

Requisitos:

  • Ser ciudadano panameño residente en Panamá
  • Poseer un título universitario (mínimo una licenciatura)
  • Experiencia profesional mínima de 5 años (al mes de Agosto de 2023), obtenida a través de una carrera de cargos profesionales progresivamente responsables al servicio del público, ya sea en puestos del sector público o privado.
  • Cualidades demostradas de liderazgo y trayectoria de servicio público.
  • Los candidatos deben estar desarrollando un proyecto en alguna de las áreas prioritarias de los campos de estudio.
  • Nivel intermedio del idioma inglés. De ser necesario, la beca incluye un programa pre académico de entre 8 a 16 semanas de inglés intensivo en los Estados Unidos para candidatos recomendados que necesiten mejorar su nivel del idioma. Los candidatos recomendados deberán tomar el examen TOEFL (Test of English as a Foreign Language) entre los meses de mayo y septiembre de 2023.
  • Comprometerse a regresar y residir en Panamá por dos años luego de haber culminado el programa de estudio para aplicar las habilidades y conocimientos adquiridos y ayudar a su comunidad y a su país.
  • Solicitudes incompletas: las solicitudes incompletas pueden dar lugar a que el candidato no sea técnicamente elegible para el programa y no pueda avanzar en el proceso de selección. Asegúrese de enviar “submit” su solicitud.

Selección de la Universidad: El candidato será asignado a una universidad en los Estados Unidos de América por el Instituto de Educación Internacional (IIE).

No son elegibles:

  • Los candidatos que no cumplen con todos los requisitos técnicos de elegibilidad.
  • Los candidatos recién graduados (aunque tengan posiciones significativas).
  • Docentes universitarios o investigadores académicos sin responsabilidades de administración (excepto en las áreas de Educación, Prevención y Tratamiento del Abuso de Sustancias y Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera).
  • Personas que hayan asistido a una escuela de posgrado en los Estados Unidos durante un año académico o más durante los siete años anteriores a agosto de 2023.
  • Individuos con experiencia en el país de EE.UU. de cualquier tipo que dure más de seis meses durante los cinco años anteriores a agosto de 2023.
  • Las personas con doble ciudadanía de los EE.UU. o estado de residente permanente de los EE.UU.

Beneficios de la Beca: Pasaje de ida y vuelta y viajes internos, matricula, estipendio mensual para alojamiento, alimentación, libros y seguro médico. La beca también otorga fondos limitados para actividades de superación profesional, tales como la asistencia a conferencia y giras profesionales. La beca no cubre fondos para los dependientes. Se prohíbe que los dependientes acompañen al becario durante el período de estudio de inglés, si aplica.

¿A dónde aplicar? Aplique aquí: https://apply.iie.org/huberthhumphrey

Para más información escribir a pancultural@state.gov

Programa Fulbright TEA

Convocatoria cerrada.

El programa Fulbright TEA (Teaching Excellence and Achievement) es un programa de seis semanas dirigido a profesores de niveles de educación pre-media y media para participar en seminarios de desarrollo profesional en una universidad anfitriona en Estados Unidos y para observar y compartir sus experiencias con profesores y estudiantes en la universidad anfitriona y en colegios secundarios locales. Este programa ofrece la opción de participar en dos periodos diferentes: enero o septiembre de 2024.

Fulbright TEA ofrece enriquecimiento cultural, tutoría y apoyo a los participantes durante todo el programa y les proporciona los recursos prácticos que pueden utilizar en sus aulas de clase, así como las habilidades necesarias para formar formadores.

¿ CÓMO APLICAR?

  • Aplique aquí: https://fulbright.irex.org/ 
  • Aquí* puede descargar la guía de solicitud en línea (PDF 1MB)
  • Aquí* puede descargar el formulario de referencia (PDF 1MB)
  • Aquí* puede obtener información más detallada del programa (PDF 323KB)
  • Si confronta algún inconveniente técnico para llenar o enviar la solicitud en línea, favor enviar un mensaje a fulbrighttea@irex.org quienes con mucho gusto le podrán orientar.
  • En el caso de que continúe teniendo problemas técnicos y desee enviar su solicitud por correo electrónico, favor enviar un mensaje a pancultural@state.gov solicitando el formulario en formato pdf.

 

FECHA LÍMITE PARA APLICAR: 5 DE MARZO DE 2023.

Beca completa, 100% de los gastos cubiertos:

  • Visa J-1
  • Examen de TOEFL
  • Pasaje completo (ida y Vuelta)
  • Hospedaje y gastos de alimentación por la duración del programa
  • Cobertura de seguro médico por accidente o enfermedad durante el programa
  • Participación en un seminario/taller en Washington, D.C.
  • Actividades culturales y de desarrollo profesional

ACTIVIDADES:

  • El programa consistirá en seminarios académicos generales enfocados en las nuevas metodologías de enseñanza, aprendizaje centrado en el estudiante, instrucción basada en el contenido, planificación de lecciones y capacitación en tecnología de instrucción para profesores.
  • El programa también incluirá una práctica de al menos 40 horas con un profesor adjunto de EE. UU. en una escuela secundaria cerca de la universidad anfitriona que involucra activamente a los participantes en el entorno del aula de EE. UU.
  • Una variedad de actividades culturales.

REQUISITOS:

  • Ser profesor o profesora de tiempo completo en en nivel secundario de: inglés, inglés como lengua extranjera (EFL), matemáticas, Ciencias o estudios sociales, incluídos los profesores de educación especial en esas asignaturas.
  • Poseer título de licenciatura o equivalente.
  • Los solicitantes deben tener mínimo 3 años de experiencia en docencia a tiempo completo, dando preferencia a aquellos con más de 5 años de experiencia comprobada.
  • Dominio del idioma inglés oral y escrito demostrado a través de una prueba de Inglés. Los candidatos pre-seleccionados deben poder demostrar dominio del idioma inglés obteniendo una puntuación mínima de 450 en el examen TOEFL en papel o 45 en el TOEFL basado en Internet. Los solicitantes deben contar con las habilidades del idioma inglés oral y escrito necesarias para participar en seminarios especializados y realizar presentaciones en escuelas de EE.UU.
  • Ser ciudadano panameño y estar residiendo en Panamá.
  • Los solicitantes deben especificar su preferencia de participación: enero de 2024 (spring) o septiembre de 2024 (fall).
  • Otros requisitos indicados en la solicitud.

Tenga en cuenta que este es un programa académico de nivel superior o de posgrado para profesores que están actualmente en ejercicio.

NO SON ELEGIBLES: Administradores educativos (como representantes o funcionarios del Ministerio de Educación) y administradores escolares que no dicten clases al menos el cincuenta por ciento de su tiempo, capacitadores de profesores de tiempo completo, profesores universitarios, tutores privados de inglés y maestros de escuelas que atienden principalmente a expatriados.

Ningún dependiente puede acompañar al participante durante este programa de seis semanas.

DURACIÓN: Curso de 6 semanas en 2024. Para más información escribir a pancultural@state.gov

PROGRAMA S.U.S.I. PARA PROFESORES UNIVERSITARIOS

Convocatoria abierta hasta las 11:59p.m. del viernes 15 de diciembre de 2023.

Para aplicar haga click aquí: S.U.S.I. PARA DOCENTES Y PROFESIONALES A NIVEL SUPERIOR

Los Estudios de los Institutos de Estados Unidos (S.U.S.I., por sus siglas en inglés) para profesores universitarios, es un programa intensivo de posgrado cuyo objetivo es ofrecer a los participantes la oportunidad de enriquecer y profundizar sus conocimientos en alguna de las siguientes áreas:

Política Estadounidense y Pensamiento Político

Este programa brinda información sobre cómo los movimientos intelectuales y políticos han influido en las instituciones políticas estadounidenses y la democracia estadounidense; y a su vez explora la formación de la identidad estadounidense y la química entre esa identidad y la historia, la política y el proceso democrático de los Estados Unidos. El Instituto cubre una amplia gama de experiencias que han influido en y han sido influenciadas por la identidad nacional estadounidense; igualmente proporciona una comprensión más profunda de las principales corrientes del pensamiento político de los EE. UU., desde el periodo colonial hasta el presente, analizando los debates políticos y sociales contemporáneos de los EE. UU. y las políticas públicas, para relacionarlos con el pensamiento político de los EE. UU. y la identidad de sus ciudadanos.

Literatura Estadounidense Contemporánea

Este programa proporciona una comprensión más profunda de la sociedad y la cultura estadounidenses, pasadas y presentes, a través de un examen de la literatura estadounidense contemporánea; también examina cómo los principales escritores, escuelas y movimientos contemporáneos reflejan el canon literario estadounidense. A través de este programa, los participantes podrán explorar las diversas comunidades y voces que constituyen el panorama literario estadounidense y estarán expuestos a escritores que están estableciendo nuevas tendencias literarias en Estados Unidos. El Instituto de Literatura Estadounidense Contemporánea contempla una variedad de escritores y escritos estadounidenses que reflejan corrientes más amplias dentro de la sociedad y la cultura estadounidenses contemporánea.

Periodismo y Medios

Este programa proporciona una comprensión más profunda de los roles que desempeñan el periodismo y los medios en la sociedad estadounidense. El Instituto examina el papel de los periodistas en el reconocimiento y la prevención de la desinformación y explora estrategias de alfabetización mediática e informacional para contrarrestar la desinformación. Además, también observa las mejores prácticas en periodismo discutiendo los derechos y responsabilidades de los medios en una sociedad democrática, incluida la independencia editorial, la ética periodística, las restricciones legales y el periodismo internacional. El programa también destaca el impacto de la tecnología en el periodismo, incluida la influencia de la economía digital, la globalización de los medios de comunicación y otros cambios que están transformando la profesión.

Cultura, Identidad y Sociedad de los EE.UU.

Este programa proporciona una comprensión más profunda de la sociedad, la cultura, los valores y las instituciones de los EE. UU. a través de la lente de diversidad y unidad nacional. El Instituto examina los contextos étnicos, raciales, sociales, económicos, políticos y religiosos en los que diversas culturas se han manifestado en la sociedad de los EE. UU. y se centra en las formas en que estas culturas han influido en los movimientos sociales y la identidad estadounidense a lo largo de la historia de los EE. UU. El programa utiliza una base disciplinaria diversa que le permite proveer un modelo de cómo una universidad extranjera podría abordar el estudio de la cultura y la sociedad estadounidense.

Economía y Desarrollo Sostenible de EE.UU.

Este programa proporciona una comprensión más profunda de los componentes y estructuras clave de la economía de EE. UU. A través de un enfoque multidisciplinario, el programa explora varios temas de socioeconomía; la interacción de las instituciones financieras, los inversores y las empresas para apoyar el desarrollo económico sostenible, la innovación y el crecimiento; y el aumento del empleo diverso y equitativo a través de la regulación institucional, las estrategias de inclusión social y las políticas públicas y privadas. A lo largo del Instituto, los participantes examinar la interacción del cambio climático, la innovación empresarial estadounidense, la regulación corporativa, el espíritu empresarial y la teoría económica. Los participantes tienen la oportunidad de aprender sobre instituciones clave y sobre otros sectores interesados en la economía de los EE. UU. y de reunirse con una amplia gama de líderes empresariales y propietarios de pequeñas empresas, entre otros.

Política Exterior de EE.UU.

Este programa proporciona una comprensión más profunda de los nuevos enfoques de la política exterior de EE. UU. y cómo se formula e implementa su política exterior. El Instituto incluye una revisión histórica de eventos significativos, individuos y filosofías que han dado forma a la política exterior de los Estados Unidos. El programa explica el papel de las influencias clave en la política exterior de los EE. UU., incluidos los poderes ejecutivo y legislativo del gobierno, los medios de comunicación, el público de los EE. UU., los grupos de expertos, las organizaciones no gubernamentales y las instituciones multilaterales. El Instituto también examina el panorama actual de formulación de política exterior de EE. UU. y las tendencias emergentes que están dando forma a la política.

 

Beca completa, 100% pagada.

 

¿EN QUÉ CONSISTE LA BECA?

Los docentes seleccionados viajarán a los EE. UU. y, durante seis o siete (6/7) semanas, period durante el cual recibirán capacitación a través de seminarios, conferencias y talleres en diferentes universidades y durante la última semana, realizarán viajes de estudio a otra región del país para complementar las residencias académicas y mostrarles la diversidad cultural, geográfica y étnica de los Estados Unidos. Las personas seleccionadas deberán participar en todas las actividades del programa, que incluyen entre otros, sesiones académicas, clases, visitas de campo, servicio comunitario, reuniones y eventos culturales.

Los participantes estarán cubiertos por el programa de Beneficios de Salud del Departamento de Estado durante todo el programa. Las condiciones preexistentes podrían estar cubiertas, pero estarán sujetas a exclusiones y limitaciones de la póliza.

Damos la bienvenida a los solicitantes con discapacidades y nos comprometemos a organizar las adecuaciones necesarias para garantizar su participación en el programa. De ser este el caso, agradecemos indicar las discapacidades y las necesidades de adaptación durante el proceso de solicitud para que podamos planificar en consecuencia.

REQUISITOS:

  • Ser ciudadano panameño y estar residiendo en el país. Se excluyen las personas con doble nacionalidad (EE. UU.).
  • Ser docente u otro profesional de una institución de educación superior u organización enfocada en la investigación (sin fines de lucro, think tanks, y otros).
  • Tener entre 30 – 50 años (aproximadamente).
  • Contar con poca o ninguna experiencia en los EE.UU.
  • Contar con un nivel de inglés avanzado que le permita participar en discusiones académicas, leer textos extensos y redactar ensayos académicos. Esto será verificado durante el proceso de selección y/o entrevista.
  • Estar dispuesto y ser capaz de participar plenamente en un programa académico intensivo de posgrado.

DURACION: 6/7 semanas iniciando aproximadamente en junio del 2024 Para mayor información puede visitar Study of the U.S. Institutes for Scholars | Exchange Programs (state.gov) o escribir a pancultural@state.go

Para aplicar haga click aquí: S.U.S.I. PARA DOCENTES Y PROFESIONALES A NIVEL SUPERIOR

INTERCAMBIO S.U.S.I. PARA DOCENTES DE PRE-MEDIA Y MEDIA

Convocatoria abierta hasta las 11:59p.m. del viernes 15 de diciembre de 2023.

Para aplicar haga click aquí: S.U.S.I. PARA DOCENTES DE PRE-MEDIA Y MEDIA.

Los Estudios de los Institutos de Estados Unidos (S.U.S.I., por sus siglas en inglés) para docentes de educación pre media y media, es un programa académico intensivo a nivel de posgrado, cuyo propósito es ampliar el conocimiento de los participantes sobre la cultura, sociedad y valores de las instituciones de los Estados Unidos. Los institutos se enfocan en proporcionar contenido y materiales sobre los Estados Unidos para que los participantes desarrollen planes de estudios de nivel secundario.

  • Dos de los Institutos están diseñados para profesores de secundaria enfocados en contenido y materiales sobre los Estados Unidos en lugar de enfocarse en los métodos de enseñanza y pedagogía.
  • El tercer Instituto está diseñado para administradores experimentados, incluidos formadores de docentes, desarrolladores de planes de estudios, escritores de libros de texto, funcionarios del Ministerio de Educación y otros.

A través de una combinación de enfoques tradicionales, multidisciplinarios e interdisciplinarios, el programa examinará la historia y la evolución de las instituciones además de los valores estadounidenses. Beca completa, 100% pagada.

¿EN QUÉ CONSISTE LA BECA?

Los docentes seleccionados viajarán a los EE. UU. y, por un periodo de seis a siete (6/7) semanas. Las primeras semanas recibirán capacitación a través de seminarios, conferencias y talleres en diferentes universidades y durante la última semana, realizarán viajes de estudio a otra región del país para complementar las residencias académicas y mostrarles la diversidad cultural, geográfica y étnica de los Estados Unidos. Los docents seleccionados deberán participar en todas las actividades del programa, que incluyen entre otros, sesiones académicas, clases, visitas de campo, servicio comunitario, reuniones y eventos culturales.

Los participantes estarán cubiertos por el programa de Beneficios de Salud del Departamento de Estado durante todo el programa. Las condiciones preexistentes podrían estar cubiertas, pero estarán sujetas a exclusiones y limitaciones de la póliza.

Damos la bienvenida a los solicitantes con discapacidades y nos comprometemos a organizar las adecuaciones necesarias para garantizar su oarticipación en el programa. De ser este el caso, debe indicar las discapacidades y las necesidades de adaptación durante el proceso de solicitud para que podamos planificar en consecuencia.

REQUISITOS:

  • Ser ciudadano panameño y estar residiendo en el país. Se excluyen las personas con doble nacionalidad (EE. UU.).
  • Ser docente, administrador educativo, formador de docentes, desarrollador de currículo, escritor de libros de texto, oficial del Ministerio de Educación, u otro profesional relacionado con la educación de pre media o media y que desea introducir o resaltar aspectos de los EE.UU. en su currículo o en seminarios para profesionales de la educación y cuyos estudiantes se encuentren en un rango de edad entre los 14 y 18 años aproximadamente.
  • Tener entre 30 – 50 años (aproximadamente).
  • Contar con poca o ninguna experiencia en los EE.UU.
  • Contar con un nivel de inglés avanzado que le permita participar en discusiones académicas, leer textos extensos y redactar ensayos académicos. Esto será verificado durante el proceso de selección y/o entrevista.
  • Estar dispuesto y ser capaz de participar plenamente en un programa académico intensivo de posgrado.

DURACION: 6/7 semanas iniciando aproximadamente en junio del 2024.

Para aplicar haga click aquí: S.U.S.I. PARA DOCENTES DE MEDIA Y PREMEDIA.

Para mayor información puede escribir a pancultural@state.gov

NOTA: en caso de que se presenten desafíos importantes en temas de salud, seguridad o condiciones de viaje, el programa SUSI pasará a un formato virtual, el cual constará de un mínimo de 36 horas de programación requerida e incluirá una combinación de aprendizaje sincrónico y asincrónico. Los participantes deben completar el programa virtual desde su país de origen.