Flag

An official website of the United States government

Palabras del Presidente Trump durante la visita al muro fronterizo
45 MINUTE READ
septiembre 20, 2019

Septiembre 18, 2019

EL PRESIDENTE: Sí, ¿por qué no empieza, Kevin? Y este ha sido un proyecto muy emocionante, como saben. Es… durante muchos años, la gente ha querido el muro adecuado y nosotros tenemos un muro que… como el que, muy pocos lugares han visto.

Y quiero agradecer a toda la gente. General Semonite, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército… estamos trabajando muy estrechamente con ellos. Quiero agradecer a Kevin y a todo su personal…

SECRETARIO INTERINO MCALEENAN: Gracias, señor.

EL PRESIDENTE: …porque lo que han hecho está más allá.

Y quería mostrarles algunos de los detalles del muro. Se puede ver… se puede ver una vista muy buena. Para cuando terminemos, tendremos cerca de 500 millas. Esas son las áreas más importantes.

Después de que hayamos completado 5… eso debería completarse bastante cerca del próximo año. Más de… tendrá más de 400 millas. Y creemos que podemos llegar a cerca de las 500 millas para finales del próximo año, dependiendo de ciertas condiciones del terreno. Pero estamos haciendo todas las áreas más importantes. Tenemos muchas barreras naturales, como montañas, arroyos y ríos y, en realidad, algunos ríos bastante salvajes y violentos. Pero es… es un proyecto increíble.

Y creo que lo que me gustaría que hiciera es si pudiera explicar el interior de estas tuberías. El muro tiene 30 pies de altura. También tenemos un muro de 18 pies. Tenemos una combinación de 30 pies y 18 [pies], dependiendo del área, dependiendo de… de la importancia.

Tijuana está justo aquí. Hay miles de personas allí que han estado tratando de entrar. Una tremenda cooperación de México. Y el Presidente de México ha sido fantástico. Todo México ha sido fantástico. Como saben, en este momento tienen 27,000 soldados. Por lo que, además del muro, tenemos a los soldados.

Ahora bien, el muro todavía, obviamente, tiene mucho camino por recorrer, pero lo estamos construyendo a una velocidad vertiginosa. Quería que les mostraran el interior de partes del muro y lo que hay dentro de cada tablilla individual. Y verán que es una combinación de acero, concreto y, como dijo una de las personas, es prácticamente impenetrable. Cualquier muro que se levantara sería derribado muy rápidamente, muy fácilmente. Este muro no es algo que realmente se pueda derribar. Supongo que todo se puede, pero este es muy resistente.

Y baja seis pies. Tiene tres y cuatro pies de ancho. El concreto… se ve aquí mismo; está expuesto. Y podría pedirle al general Semonite que diga algunas palabras al respecto.

Y me gustaría traerlos aquí… mirar el tubo interior… para ver qué sucede. Porque después de que el muro esté levantado, vertimos concreto, y este entra en el tubo. Y además de eso, tenemos barras de refuerzo. Por lo que, si cree que va a cortarlo con un soplete, eso no funciona porque se encuentra con el concreto. Y luego, si cree que va a atravesar el concreto, eso no funciona porque tenemos una barra de refuerzo muy poderosa en el interior.

Por lo tanto, es un muro muy poderoso, muy poderoso… muros como este, probablemente, en esta medida, no se han construido antes.

Esta es un área… ya que está muy transitada, esta era una de las áreas más peligrosas. Tenemos un muro doble. Tenemos un muro a ambos lados. Uno mide 18 pies; esa es su frontera. Y el otro mide 30 pies. Y todos… si pudieran hacerlo, aquí es donde la gente los espera. Es una situación muy, muy poderosa.

Entonces, General, tal vez podría hacerse cargo por un par de minutos, y luego sigo yo.

GENERAL SEMONITE: Pues, Sr. Presidente, quiero aprovechar sus comentarios. Esto es un sistema. Consiste en los dos muros, pero también en las redes de carreteras, que atraviesan el centro y la parte posterior, para que Aduanas y Protección Fronteriza puedan seguir adelante y poder moverse a su alrededor. Además, un sistema de iluminación.

Y si se piensa en esto, quiero decir, realmente es una especie de defensa en profundidad. Cuando se piensa en la colocación de estos paneles… en este momento, estamos colocando alrededor de 270 paneles al día que se están colocando en el suelo. Tenemos más de 44,000 paneles que ya están construidos. Y si piensa en la profundidad de cómo lo estamos haciendo.

Sin entrar en muchos detalles: Hoy se han completado 66 millas. Hay 251 millas que están bajo contrato, instalándose ahora mismo en otros 17 sitios. Hay 163 millas que ya están en los contratos que serán (inaudible) en los próximos 90 días. Y el resto de las millas de las que habló el Presidente son principalmente tierras privadas que se tarda un poco más en conseguir.

Una de las cosas que quiero recordarles es: Que cuando se tiene un campo de fútbol, una especie de área plana como esta, es un poco más fácil construir un muro. Pero si simplemente se dan la vuelta y miran la montaña detrás de ustedes, uno de los proyectos que se desarrollará el próximo año continúa esta barrera sobre el resto de esa montaña. Por lo tanto, se trata de poder hacerlo: tenemos que tener esta capacidad lineal para poder continuar proporcionando ese nivel de defensa.

Hablaremos: así es como se ven los bolardos. Treinta pies de altura en la parte trasera. Y verán, por dentro, hubo un tiempo…

EL PRESIDENTE: Vengan aquí, si quieren. Pueden traer las cámaras. Es interesante.

GENERAL SEMONITE: …en que la gente estaba preocupada porque quizás se podría negociar… se podría negociar a través del bolardo.

Así pues, lo que el bolardo es ahora, de nuevo, es que hay dos piezas de varilla de refuerzo (12 pies de largo) que están dentro del bolardo. Y luego, cuando lo colocamos, le metemos concreto. No les diré la profundidad del concreto, pero es un obstáculo bastante sustancial para poder atravesarlo.

Y me remito a usted, señor Comisario, por cualquier otra cosa que desee agregar.

COMISIONADO EN FUNCIONAMIENTO MORGAN: Sí. Gracias, General. Pues, una parte muy importante de esto… y es por eso que el Presidente estaba hablando sobre el (inaudible). Justo aquí, lo que nosotros… parte de lo que el muro ofrece, es que les da a los hombres y mujeres de CBP, específicamente a la Patrulla Fronteriza, la capacidad operativa para llegar al área por donde la gente está intentando cruzar ilegalmente.

Antes, al viejo estilo de llegada, podían atravesar eso en segundos. A veces, podían venir en un vehículo y simplemente tumbarlo, y literalmente, en cuestión de segundos, estaban en los Estados Unidos ilegalmente. Esto lo hace casi impenetrable.

En este momento, han hecho cuatro intentos de atravesarlo. Las cuatro veces han fracasado. La Patrulla Fronteriza ha podido responder e interceptar a esas personas.

Esto, aquí mismo, este diseño, cambia las reglas del juego.

EL PRESIDENTE: Y la razón por la que vertimos el concreto después es porque es demasiado pesado para levantarlo cuando se ha vertido el concreto. Así que lo colocamos y vertimos el concreto. Mucha gente no lo ve. Pero vertimos el concreto después.

Entonces tenemos la barra de refuerzo, tenemos el acero, y luego tenemos el concreto. Y es concreto endurecido. Concreto muy poderoso. ¿Qué son…?: 4,000 libras o 5,000 libras de concreto?

GENERAL SEMONITE: Serían 5,000, señor.

EL PRESIDENTE: Eso es muy fuerte… es un concreto muy poderoso. Y se han hecho muchos avances tecnológicos con el concreto. Suena bastante sencillo, pero no lo es. Es un concreto muy poderoso.

Entonces tenemos la barra de refuerzo, tenemos la corteza exterior y tenemos el interior que es de concreto. Y es bastante asombroso. Y, de nuevo, el concreto se vierte después de que esté colocado. Lo vierten a través de embudos y cubren gran parte del territorio del bolardo.

GENERAL SEMONITE: Señor Presidente, también, esta es una gran vista para mirar el anti-escalada. Me remito al Comisionado para que explique lo que hace ese panel.

COMISIONADO EN FUNCIONAMIENTO MORGAN: ¡Eh!, ¿sabe qué? De hecho, en este momento le paso la palabra a nuestro agente jefe de patrulla, el Agente Harrison. Realmente podrá explicarles, desde la perspectiva de un agente, exactamente la magnitud de lo que este muro… la capacidad operativa… les da a los agentes de la Patrulla Fronteriza.

AGENTE HARRISON: Gracias, señor Comisario y señor Presidente. Pues, ya sabe, señor, este es el muro que pidieron los agentes. Y querían que se lo dijera personalmente que agradecen esto, y no solo esto aquí, sino la extensión que se está obteniendo con el secundario, más allá. Realmente lo agradecen. Los hace estar más seguros…

EL PRESIDENTE: Correcto. Usted ha sido fantástico. Todos ustedes han sido geniales.

AGENTE HARRISON: …hace que la comunidad sea más segura y nos permite hacer esa aprehensión aquí en la zona fronteriza, en lugar de subir a los vehículos y realizar persecuciones en la carretera. Queremos hacer esa aprensión aquí.

EL PRESIDENTE: Bueno, ya sabe, solo en términos de calidad, vine con la Patrulla Fronteriza, trabajamos con ellos muy de cerca. Les dije: “Amigos, ¿qué tal hacer una versión menos costosa?” Contestaron: “Bueno, esta es la versión que funciona”, incluido el concreto vertido en el acero, la barra de refuerzo y todo lo demás. Esa es la versión Rolls Royce.

Entonces dije: “Bueno, amigos, ¿qué tal hacer un muro en lugar de dos?” En muchas áreas, tenemos dos, donde hay enormes cantidades de personas al otro lado que intentan abrirse paso. Sabemos exactamente dónde están esas áreas: Tijuana está aquí, como dije. Y contestaron: “Bueno, señor, dos funcionan mucho mejor en estas áreas”. Mucho más caro. Entonces, tenemos un lado, en la frontera: 18 [pies]. Y luego tenemos aquí, 30 pies.

Y creo que una de las cosas que estaba preguntando, Mark, y que quería que alguien explicara es la protección en la parte superior: cómo eso los detiene. Es un dispositivo anti-escalada, si mira el acero en la parte superior. También es estructural, pero en realidad está allí, lo que es más importante, para evitar la escalada.

¿Quiere explicar eso? Los paneles de arriba.

AGENTE HARRISON: Pues, una cosa es descubrir cómo navegar por los postes verticales, pero la transición en la parte superior hace que escalada sea más difícil. Requiere diferentes equipos, diferentes herramientas, diferentes habilidades. Por lo que, es el cambio, a medida que llegamos a la cima, lo que se suma a la protección de esa cerca, señor.

COMISIONADO EN FUNCIONAMIENTO MORGAN: Y, nuevamente, cualquier cosa que podamos hacer para darle al agente de la Patrulla Fronteriza incluso unos segundos más, unos minutos más para responder, eso cambia las reglas juego.

Y, señor, si no le importa, creo que es importante hablar de esto. El agente jefe de patrulla acaba de mencionar… es que existe una falsa narrativa de que este muro es el muro de vanidad del Presidente. Estoy aquí para decirles ahora que eso es falso. Este Presidente, esta administración… lo que hicieron fue exactamente lo que el Presidente acaba de explicar. Se acercó a los expertos, a los agentes de la Patrulla Fronteriza que están en la primera línea todos los días, arriesgando sus vidas protegiendo a este país, haciendo cumplir las leyes que promulgó el Congreso. Se acercó a esos agentes, a esos agentes de línea, y les preguntó: “¿Qué necesitan para hacer su trabajo de manera más eficaz para asegurar y proteger este país?” Y esos agentes de la Patrulla Fronteriza dijeron: “Necesitamos esto”.
Por lo que, este Presidente… gracias. Escuchó a los agentes y les dio exactamente lo que pidieron.

EL PRESIDENTE: Esto es lo máximo que puede hacer. Y una cosa que no hemos mencionado es la tecnología. Están cableados para que sepamos si alguien está tratando de abrirse paso. Y es posible que desee hablar un poco sobre eso, General.

GENERAL SEMONITE: Señor, podría haber alguna ventaja en no hablar de eso.

EL PRESIDENTE: Muy bien. (Risas.) Me gusta eso. Fue una respuesta estupenda. Solo les diré que están cableados, ¿de acuerdo? Están cableados. Son, tecnológicamente, muy avanzados. Todo configurado para cámaras en cualquier lugar que queramos. Tenemos todo… todo lo que necesitamos. Pero todo está configurado para cámaras, para cualquier cosa. Y han estado escuchando “tecnología de drones”: todos están conectados para la tecnología de drones. Lo que quieran, lo tenemos.

Y, francamente, este es el momento adecuado para hacerlo. Porque hacerlo más tarde, después de su construcción es muy costoso. De esta manera, se trata principalmente de agregar cable. Así que estamos preparados para adaptarnos.

Y esa es la historia. Tenemos ciertas áreas como esta, donde tenemos muros dobles. Si miran hacia atrás, pueden ver cómo sube por la colina. Y recorre muchas millas en esa dirección. Y estamos comenzando ahora muchas millas en esta dirección.

También tenemos… todo encaja como un rompecabezas. ¿Cuántos sitios diría que, durante el próximo período de tiempo, habrán comenzado la construcción?

GENERAL SEMONITE: Señor, probablemente unos 35 sitios. En cualquier momento dado, todos trabajando, y algunos de los contratistas, en realidad, si están construyendo cinco millas, podrían tener a una persona en un extremo, a otra en el otro y una en el medio, por lo que tienen la cantidad máxima de personas construyendo al mismo tiempo.

EL PRESIDENTE: Pues tenemos diferentes ofertas y diferentes contratistas. Este es un contratista, un excelente contratista, por cierto. Están haciendo muy buen trabajo. Pero tenemos muchos contratistas que ofertan por diferentes partes en diferentes estados, en Arizona; Nuevo México, de donde acabo de irme. Tenemos grandes contratistas ofertando, y estamos comenzando muros en Nuevo México. El muro de Arizona está avanzando muy bien. Realmente están avanzando rápidamente y los necesitan desesperadamente.

Y parte de la belleza… a veces verán las excavaciones, cuando van debajo del muro. Aquí, esto baja, el concreto baja muy profundo. Es muy difícil excavar. No se puede excavar. En realidad es peligroso. Pero, en cierto punto, se golpea la roca, por lo que no se puede hacer un túnel. Por lo que lo tenemos cubierto bajo tierra. Lo tenemos cubierto sobre el suelo.
Y esto es, como dije, esto es lo mejor que se puede hacer. Les dije: “Hagámoslo de manera diferente. Le dije: “Hagámoslo de manera diferente. No tenemos que tener los 30 pies”. Contestaron: “Señor, si no tenemos 30 pies, no será lo mismo, debido a la escalada”.

Realmente construimos prototipos y tenemos, supongo que se podría decir, escaladores de montaña de clase mundial. Conseguimos escaladores. Tuvimos 20 alpinistas. Eso es todo lo que hacen; les encanta escalar montañas. Para ellos. Yo no quiero escalar montañas. Pero son muy buenos. Y algunos de ellos eran campeones. Y les dimos diferentes prototipos de muros, y este fue el más difícil de escalar.

Y todos hemos visto las fotos de jóvenes escalando paredes con drogas en la espalda, muchas drogas. Quiero decir, son escaladores increíbles. Este muro no se puede escalar. Es muy, muy difícil.

Y lo que el panel hace en la parte superior, como dije, es estructural, pero también es muy difícil llegar por el panel. Además, está diseñado para absorber el calor, por lo que está muy caliente. El muro está… no se puede tocar. Se puede… se puede freír un huevo en ese muro. Está muy, muy caliente.

Por lo que, si van a escalarlo, deberán traer mangueras y aguas… agua. Y no sabemos dónde van a conectarlas, porque aquí no hay mucha agua. Así que es muy, muy difícil de escalar.

Estábamos pensando en un muro totalmente de concreto, esta es una versión mucho más costosa, pero quieren poder mirar a través, mirar a México, mirar en ambas direcciones. Tienen que poder hacerlo porque de lo contrario se tiene un bloqueo; no se puede ver lo que sucede al otro lado. Pueden construir… literalmente, podrían tener un grupo de tipos duros al otro lado. Y no queremos hacer eso.

Es posible que desee explicarlo. ¿Por qué querrían… necesitan esta visión? Era muy importante. Porque, francamente, un muro de concreto habría sido un muro mucho menos costoso de construir. Pero desde el punto de vista de la Patrulla Fronteriza, se opusieron mucho a ello.

Adelante.

AGENTE HARRISON: Pues, señor, como ha mencionado, nuestros agentes patrullan a lo largo de estos muros.

EL PRESIDENTE: Correcto.

AGENTE HARRISON: Y a medida que se acercan al muro, poder ver la amenaza a través del muro antes de que les lancen una piedra o cualquier otra cosa por encima de la cerca es simplemente… es una cuestión de seguridad para los oficiales, señor. Y lo agradecemos.

EL PRESIDENTE: Bien. Sí. Funcionó. Y lo entendí.

Es interesante; siempre imaginé que tal vez sería un muro de concreto sólido. Y eso habría sido fácil de hacer. Pero cada vez que tenía una reunión con la Patrulla Fronteriza, con ICE, con el General, con el… todos los involucrados, con Kevin y Mark, me decían: “Señor, tenemos que poder ver a través. Si no ve a través, esto no va a funcionar. No va a ser una buena situación”.

Incluso hablan de cosas como que alguien estaría hablando a un lado del muro y le arrojarían bolsas de drogas que pesan 100 libras. Las catapultarían por encima del muro. Y fue… quiero decir, hemos tenido casos en los que personas fueron golpeadas al otro lado porque no se ve quién está allí. Por lo que tener el muro, aunque es más caro, pero es lo correcto.

Y las personas que lo han visto… otros países están viniendo, como ustedes saben, y están estudiando el muro, porque otras personas están pensando en algo. Lo único es que no estoy seguro de que puedan pagar un muro como este. Esto es…

P: ¿Qué países?

EL PRESIDENTE: Esto es realmente… se lo diré en cierto momento si obtengo la autorización. Ya hemos tenido a tres. Vienen y estudian el muro. Pero se lo haré saber. Si puedo obtener su autorización, lo diré.

¿Quién preguntó eso? ¿Jeff?

P: Fui yo.

EL PRESIDENTE: Le daré esa información si puedo. Quiero pedirles su autorización primero, ¿de acuerdo?

Pues eso es todo. Nuevamente, el Presidente de México ha sido genial. Los soldados que están afuera, tenemos muchos soldados en este momento, han sido geniales. Veintisiete mil, creo, es el número, por ahora.

Y esto será algo muy especial. Quiero dar las gracias a Mark. Y quiero dar las gracias a Kevin. Y quiero darles las gracias a ustedes. Realmente es fantástico el trabajo que han hecho. Todo… todo el grupo. La Patrulla Fronteriza ha sido increíble. Y el conocimiento que ha impartido… ¿quién pensaría que esto es lo que teníamos que hacer? Pero eso es.

Cuando se mira hacia abajo, se ve un área más plana, que es bastante plana, se ve el aspecto del muro y es bastante impresionante.

Si las cámaras pueden mirar hacia abajo aquí… y estas son las verdaderas personas. Estos son los trabajadores que levantaron el muro, por cierto. Todos estos muchachos, no hacen tanto de eso. (Risas.) Pero estos muchachos hacen un gran trabajo, pero lo agradecemos, amigos. Estos son los que están aquí.

Cada uno de estos se considera un panel. Cuando dijeron: ¿cuántos paneles van a colocar?

GENERAL SEMONITE: Están colocados más de 44,000 en este momento, señor.

EL PRESIDENTE: Cuarenta y cuatro mil ya están colocados. Cada uno de estos, si los miran, están juntos. Entonces, cada uno de estos, creo, tienen… pues tendrían… sí… ¿cómo ocho? Ocho.

SECRETARIO EN FUNCIONES MCALEENAN: Sí, señor.

EL PRESIDENTE: Ocho bolardos.

SECRETARIO EN FUNCIONES MCALEENAN: Correcto.

EL PRESIDENTE: Y cada uno de ellos… así que supongo que es principalmente un bolardo de ocho. También tenemos algunas aperturas muy sofisticadas cuando tienen que pasar la Patrulla Fronteriza o varias personas al otro lado. Tenemos algunas aperturas realmente hermosas que funcionan, por lo que he oído, muy bien. Escuché que finalmente lo resolvimos, ¿verdad?

Eso… eso no fue algo fácil de resolver debido al peso. El peso es… es tremendamente pesado.

Pero si miran aquí abajo, verán cómo se ve el muro. Y lo hermoso es que la gente está viendo que no vamos a hacer… en una semana, entiendo… no más capturas y liberaciones. Ya no permitimos que la gente ingrese al país. Nadie entrará a menos que lo haga legalmente. Están entrando a través de un proceso.

Lo tenemos cubierto entre 27,000 soldados mexicanos. Y, realmente, ahora el muro está empezando a tener efecto a lo grande. San Diego acaba de… me acaban de dar las gracias por el muro que construimos en San Diego. Es como… dijeron que es una diferencia como el día y la noche. En realidad dijeron: “Es el 100 por ciento”.

Lo único es que ahora tenemos que expandirlo. La única forma en que lo atraviesan es caminar muchas, muchas millas en la dirección opuesta, en una dirección o en la otra, y rodearlo. Pero pasar por encima es imposible, es prácticamente imposible. Pero estaban muy, muy contentos con lo que hemos hecho.

Así que los días… y les digo esto con mucha convicción: No pueden entrar más personas. Queríamos que el Congreso nos ayudara. Hubieran hecho la vida más sencilla. Y todavía queremos que eliminen las lagunas, pero lo hemos hecho de otra manera. Lo hemos hecho con la ayuda de México. Lo hemos hecho con la ayuda de la Patrulla Fronteriza. Y lo hemos hecho con la ayuda de Kevin y de toda su gran gente, y de Mark. Lo hemos hecho de otra manera.

Todavía queremos que lo hagan porque sería un poco más fácil, pero el Congreso no lo hace. Cuando digo “Congreso”: los demócratas simplemente no lo hacen. Así que ahora tenemos un sistema de seguridad de clase mundial en la frontera, que incluye la más alta tecnología. Creo que no hay lugar como este en ningún lado. No hay ningún lugar que tenga algo así ni siquiera parecido.

Ahora bien, otros lugares tienen guardias y, desafortunadamente, tienen ametralladoras y tienen cercas electrificadas. Las tocas y te electrocutas. Nosotros no hacemos eso. Nosotros no hacemos eso. Pero esto es algo igualmente difícil de superar.

¿De acuerdo?

P ¿Puede explicar qué había aquí antes? ¿Había cercas aquí? ¿Había algo aquí?

EL PRESIDENTE: Sí. Teníamos una cerca muy baja aquí. De hecho, usted estuvo aquí antes, creo. Teníamos una cerca muy baja. Era una… como una lámina de metal. Y la gente la derribaba, como si fuera una rutina. Y la arrancamos.

Tenemos muchas áreas donde teníamos eso e incluso menos que eso, y luego tenemos áreas donde no teníamos nada. Teníamos algunas áreas donde simplemente teníamos una tubería a lo largo del suelo y eso, de alguna manera, detenía autos o camiones, pero la quitaron rápidamente.

Esas son áreas… pero, en este caso, teníamos, lo ha visto, era un panel de yeso. Era como una lámina de metal. Una muy delgada, se usaba para construir pistas, solo como una forma de construir pistas. Y tenían mucha que les había sobrado hace años, y la colocaron. Pero la derribaban a diario.

Cuénteles sobre eso.

SECRETARIO EN FUNCIONES MCALEENAN: ¿Me permite, Sr. Presidente? Esta es la misma área donde construimos los prototipos. El Presidente estuvo aquí hace 18 meses. Ahora tenemos 24 millas de nuevo muro primario y secundario en este sector.

La diferencia que supone para nosotros, operacionalmente, es que, en lugar de 3[00] a 500 personas cruzando por día, ahora estamos viendo de 30 a 50. Y combinado con nuestra colaboración con México, donde las personas no están siendo liberadas en los Estados Unidos, el tráfico en este sector ha disminuido drásticamente. Así es como su estrategia entra en juego.

EL PRESIDENTE: Y la única forma en que se llega a 50 es que caminen por áreas como esta que no están, ya sabe, aún no la hemos sellado. Estaremos sellando esto muy pronto, o, en parte de esto, tenemos una puerta. Pero la única forma en que se llega a 50… que nadie va a saltar por encima del muro. Pero donde todavía lo estamos construyendo, ahí es donde se llega a 50.

Creemos que va a estar cerca del 100 por ciento al final. No creo que nadie sea… supongo, tal vez, uno de los mejores saltadores de pértiga en la historia puede saltar por el bajo, (risas), el bajo, pero va a ser muy doloroso cuando aterricen, ¿verdad?

P Sr. Presidente, han pasado unos seis o siete meses desde que declaró una emergencia nacional aquí en la frontera. ¿Todavía considera que el país, la situación en la frontera, es una emergencia nacional?

EL PRESIDENTE: Sí. Claro.

P ¿Y qué… ¿Cómo va a medir el éxito? ¿Cuándo retirará esa declaración?

EL PRESIDENTE: Bueno, creo… creo que, realmente, el éxito será cuando se construya el muro, cuando los traficantes de personas no puedan atravesarlo. Usted puede entenderlo, Phil. Justo aquí, nadie está pasando por aquí. Si pasaban por aquí, tienen que pasar por aquí. Y manejan… doblan a la izquierda aquí y en algún lugar donde no tenían nada, y manejan hacia el país y generalmente pasan desapercibidos. Y si son observados, es un gran problema. Es… se produce una gran persecución.

Creo que, ciertamente, esto es ciertamente una tremenda emergencia nacional debido al tráfico de personas, drogas y personas que ingresan ilegalmente. Y, en muchos casos, esas personas tienen antecedentes penales. Y no los queremos en nuestro país.

P: ¿Y las tropas estarán aquí indefinidamente?

EL PRESIDENTE: ¿Las tropas mexicanas? Indefinidamente.

P: No. Cualquier tropa estadounidense.

EL PRESIDENTE: Bueno, las estamos reduciendo. A medida que construimos el muro, podemos sacar a todas las tropas y la Patrulla Fronteriza se hace cargo. La Patrulla Fronteriza realmente ha estado asumiendo el control ahora de todos modos.

La gente está escuchando sobre el muro y tampoco se acercan tanto. Ya sabe, cuando estás en Guatemala,… y, por cierto, también quiero dar las gracias a Honduras, Guatemala, El Salvador. Los líderes de esos países realmente han estado trabajando con nosotros muy firmemente. Y para ser justos, no lo estaban al principio, pero ahora lo están.

Y, en un par de casos, en todos los casos, en última instancia, haremos los terceros acuerdos seguros. Ya los tenemos. En ciertos casos, ya los tenemos. Y estamos hablando de eso.

Pero la cosa es que cuando la gente ve esto… y es, ya sabe, una de las razones por las que lo estoy haciendo hoy: La gente ve esto y dice: “Oye, no hay razón para hacer ese largo viaje, porque no estamos entrando en los Estados Unidos”.

AGENTE HARRISON: Si pudiera agregar algo, Sr. Presidente.

EL PRESIDENTE: Sí, por favor.

AGENTE HARRISON: Pues, sobre lo que dice, aunque hemos tenido una disminución del 43 por ciento de mayo a agosto de este año, todavía estamos en un 55 por ciento respecto al año pasado. Esto sigue siendo una crisis. Todavía vienen en grandes cantidades.

P: Para los mexicanos que quieren venir ilegalmente, ¿está haciendo algo la administración para simplificar la inmigración?

EL PRESIDENTE: Bueno, vienen ilegalmente. No van a poder pasar al otro lado, pero van a intentar…

Q Legalmente.

EL PRESIDENTE: … y entrar. De modo que si quieren intentar entrar, cuando se construya el muro, será prácticamente imposible pasar ilegalmente. Y luego podremos tomar la Patrulla Fronteriza y ponerla en sus puntos de entrada, donde necesitan ayuda adicional y protección adicional. Y podemos hacer muchas cosas.

Pero los números ahora están muy por debajo. Y a medida que el muro se construye, literalmente, a medida que el muro sube, los números bajan. Pero también, los soldados mexicanos han sido increíbles. Realmente han hecho un buen trabajo.

P: Pero para los estupendos ciudadanos mexicanos que quieren venir legalmente, ¿estamos haciendo algo para simplificar…

EL PRESIDENTE: No. Cuando quieren venir legalmente, lo hacemos absolutamente… en mi opinión, será más fácil. Tendrán pases. Tendrán lo que sea que vamos a firmar. En eso se está trabajando en este momento. Y los agricultores no se verán perjudicados en absoluto cuando tengamos, ya sabes, cuando nosotros, ya sabe, tenemos muchas personas que vienen de México y de otros países. Y están llegando legalmente o están pasando con un pase de trabajo.

¿Y quizá quiera explicar eso tal vez?

SECRETARIO EN FUNCIONES MCALEENAN: Por supuesto. Quiero decir, nuestros vecinos de México: tenemos 400,000 que cruzan la frontera casi todos los días. Tenemos dos de los puertos de entrada más grandes y concurridos de todo el país aquí en San Diego: San Ysidro y Otay Mesa. Pues, las tarjetas de cruce fronterizo para el comercio diario, las visas a largo plazo para el empleo, se seguirán emitiendo para las personas que siguen el proceso legal.

P: Usted dijo, en 2016, Sr. Presidente, que México pagaría por el muro. ¿Cree que ha cumplido esa promesa?

EL PRESIDENTE: Bueno, están pagando por 27,000 soldados, como ustedes saben. Y estoy, todos estamos encantados. Ya sabe, México nunca ha hecho nada para impedir que las personas ingresen a nuestro país, y ahora están haciendo todo lo contrario. Realmente han sido increíbles.

También creo que es bueno para México, porque están desbaratando los carteles. Los carteles eran realmente un problema. Si cobrara el 5 por ciento, un arancel del 5 por ciento durante seis meses, eso paga por todo el muro. Pero en este momento, no quiero hacer eso.

Pero si cobrara un arancel del 5 por ciento a México, con todos los autos y todo lo demás que se comercializa aquí, durante seis meses, eso pagaría completamente el muro. En este momento, no quiero hacer eso porque estoy muy contento con lo que está haciendo México.

Ahora, México está haciendo esto porque no quieren que se les aplique un arancel. Así que puede tomarlo como desee. Pero si quisiera, por un período de seis meses, cobrar solo el 5 por ciento, eso pagaría el muro y le sobraría dinero.

P: ¿Es algo que todavía está ahí? Quiero decir, dice que no quiere hacer eso ahora, pero ¿está todavía sobre la mesa?

EL PRESIDENTE: Si México dejara de ayudarnos, eso estaría inmediatamente sobre la mesa. Y eso lo pagaría más que de sobra. Eso pagaría el muro muchas veces, porque sería, sin duda, por mucho más tiempo.

Pero no queremos hacer eso ahora porque han sido fantásticos. México nunca ha hecho nada para impedir que las personas entren. Y ahora están haciendo un gran trabajo, un gran trabajo. Veintisiete mil soldados hasta hoy.

¿Si?

P: Señor Presidente, los últimos meses ha habido una gran confusión en el Departamento de Seguridad Nacional.

EL PRESIDENTE: No creo que haya habido.

Q Prácticamente cada persona…

EL PRESIDENTE: Sí.

P: …que dirige esa agencia lo hace en capacidad de interino ¿Va a…

EL PRESIDENTE: Bueno, fueron despedidos, porque no estaban haciendo sus trabajos. Y algunos de ellos estuvieron allí por mucho tiempo.

P: ¿Cuándo hará designaciones permanentes allí… nominaciones?

EL PRESIDENTE: Sí, estoy muy feliz, puedo decir. Todavía no lo he anunciado, pero estoy muy contento con muchas de las personas allí. Y anunciaremos cosas en el futuro.

Quiero decir, había muchas personas que estuvieron allí durante un largo período de tiempo, y no estaba contento con el trabajo que estaban haciendo. ¿Y quién estaría contento? Estuvieron allí por muchos años. No estaban haciendo su trabajo. Y hemos hecho algunos reemplazos increíbles. Y sí, anunciaré puestos permanentes el… muy pronto.

P: Pero, ¿debería esperar el pueblo estadounidense…

EL PRESIDENTE: Me gusta,… ya sabe… ya sabe, Phil, me gusta… me gusta tener puestos no permanentes, hasta cierto punto. Me da más flexibilidad. Me gusta tenerlas en funciones. Me gusta la palabra “en funciones”, porque me da una gran flexibilidad.

Pero en un cierto momento, tendremos puestos permanentes.

P: ¿No es injusto que el pueblo estadounidense espere algo de estabilidad ahora…

EL PRESIDENTE: No, creo que tenemos una tremenda estabilidad.

P: …en esa agencia, especialmente si hay una emergencia nacional?

EL PRESIDENTE: Creo que tenemos una tremenda… quiero decir, esa es la forma en que lo escribe. Pero creo que tenemos una tremenda estabilidad. Creo que nunca hemos tenido una frontera… cuando esto se complete, no habrá una frontera en ninguna parte que sea una frontera como esta.

Y un gran beneficiario, francamente, será México. Y una de las cosas que están sucediendo, y lo he escuchado desde los niveles más altos en México, es que están desbaratando los carteles. Los carteles han sido un desastre. Y eso es bueno para México porque tienen sus propios problemas.

No, tenemos personas en funciones. Y la razón por la que están en funciones es porque estoy viendo si me gustan. Y me están gustando mucho muchos de ellos, mucho.

También tenemos personas a las que he despedido que han estado aquí por muchos, muchos años y han hecho un mal trabajo y las despedí. Y si llamas a eso agitación… no lo llamo terminal, realmente, realmente no digo que sea agitación. Yo digo que eso es ser inteligente. Y eso es lo que hacemos.

Y la estructura que ve… quería tenerlos aquí, porque nadie lo creería a menos que lo vean. Espero que estén impresionados. Pero nadie lo creería. Esto es lo mejor de lo mejor.

Y fui al General… el General Semonite. Le dije: “General, ¿podemos hacer una versión menos costosa?” Él contestó: “Sí, señor, pero no será bueno así”. Él dijo: “Esto es algo que no se puede atravesar. No pueden usar soldadores para cortarlo. No pueden cortarlo. Esto es lo auténtico.” Y podemos hacer algo menos costoso, pero no será así, no será como esto. Y creo que se dan cuenta de ello.

P: (Inaudible) de San Diego. Nosotros realmente lo agradecemos. Estamos lidiando…

EL PRESIDENTE: Marcó una gran diferencia, ¿verdad?

P: También estamos lidiando con el problema de las personas sin hogar, y usted dijo…

EL PRESIDENTE: Bueno, ese es un asunto diferente. Y hablaré de eso pronto. Pero tienen un problema de personas sin hogar. Y en el caso de San Diego, el alcalde está haciendo lo correcto. Está haciendo un buen trabajo.

En el caso de Los Ángeles, es un desastre. En el caso de… si mira San Francisco, es un desastre total lo que está sucediendo, van a arruinar esas ciudades. Y yo… vamos a involucrarnos muy pronto a nivel federal si no lo solucionan.

Una de las cosas con las que estamos muy molestos y enojados es que estamos pagando mucho dinero a Los Ángeles para construir el sistema de metro: miles y miles de millones de dólares. Y, sin embargo, hay carpas por todas partes. Y existe, realmente existe una condición sanitaria, porque esta agua se precipita hacia el océano y se supone que es agua de tormenta. No se supone que sean aguas residuales. Y están resultando ser aguas residuales.

Y si estos políticos demócratas y liberales no lo arreglan, el gobierno federal tendrá que actuar. No vamos a perder ciudades como Los Ángeles, San Francisco y otras que son grandes ciudades. No vamos a permitir que eso suceda en nuestras ciudades.

Y también queremos cuidar a las personas. E incluso pondré a la gente primero. Digamos que cuidaremos a las personas. Pero no deberían vivir así y está destruyendo la ciudad. Y están siendo destruidos. Están siendo destruidos aún más.

Pero eso es para un día diferente. Sin embargo, será muy pronto. Vamos a… estamos trabajando en eso ahora. Es una muy buena pregunta. ¿Bueno?

P: Señor Presidente, en total, ¿cuánto le cuesta a Estados Unidos este muro fronterizo? ¿Y de dónde viene ese dinero?

EL PRESIDENTE: Pues proviene de varias fuentes. Hemos tenido tremendas victorias en la Corte Suprema en el último corto período de tiempo, todos ustedes han informado sobre ellas, y nos está permitiendo hacer el trabajo adecuado. Y también nos permite trabajar con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, donde tenemos personas muy talentosas, como el General, que lo están construyendo.

Es posible que desee comentar sobre esta sección. ¿Cómo se paga esto, General, como ejemplo?

GENERAL SEMONITE: Esto fue a través de asignaciones regulares y normales del Congreso. Parte de esto fue en el año fiscal 2017. Parte fue en el año fiscal 2018. Pero vino a través de las asignaciones de CBP.

P: ¿Y qué pasa con el (inaudible), porque las drogas son solo…

EL PRESIDENTE: Le daré un ejemplo: Como sabe, trataron de obstaculizarnos diciendo que US$ 1.600 millones, pero solo para renovación. Bueno, si tienen un pequeño muro de 8 pies, un muro de 7 pies o un muro de 10 pies, como sabe, simplemente derrumban el panel y pasan por encima. Y si lo arrancamos, supongo que se podría decir que es una renovación. Pues, ya sabe, hemos usado algo de este (inaudible). Algo de esto viene directamente del presupuesto. Gran parte del muro proviene del presupuesto.

Pero si tenemos incluso una pequeña pieza de acero dando vueltas, eso se llama una “renovación”, porque sacamos la pieza de acero, levantamos un muro de 30 pies. Y así, en muchos sentidos, eso funciona muy bien a nuestro favor.

P: ¿Esperaba tener más de esto acabado cuando hablaba de ello en 2016?

EL PRESIDENTE: No, creo que siempre he escuchado 500 millas. Siempre fue como un… ya sabe, un número, porque, ya sabe, mira hacia atrás y ve, incluso aquí, estamos subiendo por la ladera de la montaña. Pero en algunos casos, no se puede. Es muy, muy difícil de atravesar. En algunos casos, hay áreas a las que nadie se acercaría.

Por lo que el número que escuché fue 500. Lo que vamos a hacer es parar en cualquier lugar entre 400 y 500 y veremos dónde más podemos necesitar algo. Y podemos agregar piezas a eso. Pero realmente no lo sabremos hasta que nos detengamos, porque va a haber caminos muy difíciles. Es como, ya sabe, ¿a dónde van a ir? ¿Por dónde van a caminar?

Así que vamos a llegar a unas 400 y luego vamos a ver si tenemos que ir mucho más de 470,5 – 500. Podría ser, como máximo, yo diría, 550. Por lo tanto, podríamos agregar otras 50, pero no lo sabremos hasta que esté completo.

P: ¿Eso significa que no cree que necesita un muro a lo largo de toda la frontera entre México y Estados Unidos?

EL PRESIDENTE: Bueno, ni siquiera se podría hacer, porque en algunos casos hay ríos que se mueven rápidamente, que son, en muchos sentidos, más efectivos que un muro. En algunos casos, hay montañas y son montañas muy peligrosas que, en muchos casos, son más efectivas. Entonces no se necesitaría.

Hay un poco menos de 2.000 millas, y hay 500 millas que son realmente un espacio por donde la gente puede pasar. Y es posible que haya unas pocas más, pero alrededor de las tres cuartas partes están cubiertas por terreno natural, donde el terreno no permite el paso de las personas.

P: Sr. Presidente, usted dijo anteriormente que quería que el muro se pintara de negro…

EL PRESIDENTE: Sí.

P: …y que tuviera pinchos en la parte superior.

EL PRESIDENTE: Lo dije.

P: ¿Por qué…

EL PRESIDENTE: Lo dije.

P: …cambió de idea?

EL PRESIDENTE: El General cree que es mejor dejar que sea un óxido natural, dejar que sea como es. Tomaremos la determinación de pintarlo más tarde. Este será un buen color de óxido fuerte. Y ya veremos. Lo haremos… es algo sin importancia. El negro atrae más calor, incluso que este color. Pero este es el acero natural y creo que veremos cómo funciona. Podemos pintarlo más adelante si decidimos hacerlo.

GENERAL SEMONITE: Creo que de lo que se trata aquí… el verdadero asunto es…, y volvemos a la economía. Y así, cuando se puede usar ese dinero para obtener más millas, se puede resistir mejor la amenaza.

EL PRESIDENTE: No es una gran cantidad de dinero, pero es suficiente para construir muchas, ya sabe, bastantes millas más. Y creo que queremos hacer eso. Y podemos pintarlo en cualquier momento. Podemos pintarlo más adelante.

¿Bueno?

P: ¿Podemos preguntarle de nuevo rápidamente sobre Irán, Sr. Presidente?

EL PRESIDENTE: Sí.

P: ¿Acerca de si debemos esperar ver ataques militares pronto? Y John Bolton aparentemente lo criticó a usted hoy, tanto sus políticas sobre Irán como sobre los talibanes.

EL PRESIDENTE: Bueno, yo critiqué a John Bolton por involucrarnos con muchas otras personas en el Oriente Medio. Hemos gastado siete billones y medio de dólares en el Oriente Medio. Y debería preguntarle a mucha gente sobre eso.

Lo estamos haciendo de la manera correcta. Lo estamos haciendo de manera inteligente. Es muy fácil entrar. Podríamos entrar en un instante. Solo una llamada telefónica, podríamos entrar. Y ya veremos… y eso podría suceder. Eso podría suceder. Pero ya veremos… veremos lo que veremos.

John no fue capaz de trabajar con nadie y mucha gente no estaba de acuerdo con sus ideas. Y en primer lugar, mucha gente fue muy crítica conmigo por haberlo traído, debido al hecho de que estaba muy a favor de entrar al Oriente Medio. Y se quedó atrapado en arenas movedizas. Nos convertimos en policías para el Oriente Medio y eso es ridículo.

Pues… y siempre lo he creído. Siempre lo he creído. Desde el primer día, lo creía. Aunque no estaba en el gobierno, lo creía. Pero creo que usted verá qué sucede y nosotros veremos qué sucede.

P: Él también dijo, en su política de Corea del Norte, que las negociaciones con los norcoreanos estaban condenadas al fracaso, hoy.

EL PRESIDENTE: Bueno, es fácil decir eso. Puede tener… puede tener razón y puede estar equivocado. Quiero decir, él… veamos qué pasa. Solo el tiempo lo dirá.

Mientras tanto, durante tres años, no ha habido pruebas nucleares. Hemos recuperado a nuestros rehenes. Hemos recuperado a nuestros grandes soldados que fueron muertos, muchos de ellos. Y muchos más están volviendo. Tenemos muchos más regresando. Y a las familias de aquellos… los llamamos “nuestros héroes”. Y ellos fueron nuestros héroes. Y ellos regresan.

Y la relación es buena. Así que creo que eso es mejor que alguien que vaya diciendo por ahí que queremos usar el modelo libio. Él dijo el “modelo libio”. Eso nos retrasó mucho cuando dijo eso. Así que creo que John realmente debería echar un vistazo a lo mal que lo han hecho en el pasado y tal vez un nuevo método sería muy bueno.

Ahora, dicho todo esto, puede ser un ataque muy potente. Nunca hemos tenido un ejército tan fuerte como nuestro ejército en este momento debido a lo que hemos hecho. Y cuando llegué por primera vez a este puesto, nuestro ejército estaba en muy, muy mala y triste forma.

P: ¿Y se refiere a un potente ataque contra quién, señor?

EL PRESIDENTE: No estoy diciendo nada. Estoy diciendo que puede haber uno muy potente, y tal vez no sea necesario. Ya veremos.

P: ¿Con respecto a Irán?

EL PRESIDENTE: Pero les diré, tipos como Bolton y otros querían ir contra Irak, y eso no funcionó demasiado bien, ¿de acuerdo? Eso no funcionó muy bien. Esa fue una idea horrible. Fue….

Y lo puse allí de todos modos. Y, francamente, ya se sabe: Si te mueves mal, él quiere… ya sabe, no se da cuenta de que se atasca. Se queda atascado. Y se atascaron. Y lo estoy despegando. ¿Bueno? Lo estoy despegando. Y estamos haciendo un gran trabajo.

Corea del Norte… ya veremos qué sucede. Y, francamente, en Oriente Medio, veremos qué sucede. Es muy fluido. Pueden pasar muchas cosas. Cosas rudas y no tan rudas.

P: Sr. Presidente, ¿qué tal la Reserva Federal? ¿Ha visto…?

EL PRESIDENTE: Y, por cierto: muy, muy fácil de entrar. Una llamada telefónica… entramos. Eso es algo muy fácil. Y no tiene que ser hoy. Puede ser mañana y dentro de dos semanas. Usted entiende.

P: Sr. Presidente, la Reserva Federal redujo la tasa hoy. Su reacción en Twitter no fue favorable.

EL PRESIDENTE: Bueno, creo que está bien. Creo que, francamente, deberían haber actuado más rápido. Subieron demasiado rápido y bajaron demasiado pronto.

Y si nos fijamos en Alemania, donde en realidad se les paga dinero para prestar dinero. Se les paga por prestar dinero. A Japón le pagan por prestar dinero. Y tenemos un crédito mucho mejor que cualquiera… cualquiera en el mundo. Somos un crédito mucho mejor. Y debido a nuestra Reserva Federal, en realidad estamos pagando intereses.

Por lo que no soy fanático. No tenemos inflación. Tenemos una economía increíble. Y no tenemos inflación. Eso es algo muy grande, Peter.

Pues, él hizo esto hace un rato. Algunas personas pensaron que podría hacer 50, en lugar de 25. Hizo 25. Pensé que probablemente haría 25. Él… creo que cometieron algunos errores. Y el error fue que subió demasiado rápido y bajó demasiado lento.

Pero, a pesar de eso, tenemos una gran economía. Tenemos la mejor economía del mundo. Lo estamos haciendo realmente bien. A nuestras empresas les está yendo muy bien. Y a pesar de todo… pero pensé que nos daría una ventaja. Cuando otros países lo están haciendo y nosotros no lo estamos haciendo, se vuelve un poco más difícil, más competitivo en términos de competitividad. Pero somos mucho mejores que todos los demás, realmente no importa.

Solo quiero agradecerles a todos. Este es… espero que ustedes vean el nivel de talento que está involucrado aquí, el nivel de calidad que está involucrado aquí. Si volvieran aquí en dos meses, verían que este sería un camino pavimentado, justo en el medio. Y tendrán la Patrulla Fronteriza por todas partes. Pero no van a tener que trabajar demasiado porque nadie va a saltar el muro. Y si saltan el primero, seguro: no saltarán el segundo.

Y, creo que, lo más importante, quiero agradecerles a ustedes, amigos. Un trabajo excelente. Reamente un trabajo excelente.

PARTICIPANTE: Sr. Presidente, hay una tradición aquí en la frontera de que cualquiera que trabaje en el muro firma el muro por nosotros. ¿Lo haría…?

EL PRESIDENTE: Firme.

PARTICIPANTE: ¿Lo haría hoy por nosotros?

EL PRESIDENTE: Lo firmaré. Vamos. Voy a firmarlo.

Muchas gracias. Le veo de vuelta en el avión. Tal vez hablemos en el avión.

FIN