Flag

An official website of the United States government

Las acciones del presidente Donald J. Trump para combatir la crisis en nuestra frontera sur están dando result
6 MINUTE READ
octubre 10, 2019

 

La Casa Blanca

Hojas informativas
8 de octubre de 2019

Las acciones del presidente Donald J. Trump para combatir la crisis en nuestra frontera sur están dando resultados

“Hemos adoptado medidas absolutamente sin precedentes para detener el flujo de inmigración ilegal”.

Presidente Donald J. Trump

PONER FRENO AL AUMENTO DE LA INMIGRACIÓN ILEGAL: Las acciones del presidente Donald J. Trump para confrontar esta crisis están dando resultandos.

  • En septiembre, 52.546 personas extranjeras fueron aprehendidas o consideradas inadmisibles en la frontera sur, lo que representa la cantidad más baja de todos los meses del año fiscal 2019.
    • Esto implicó una reducción de más del 60% respecto del número máximo alcanzado en mayo de 2019.
  • Las aprehensiones realizadas por la Patrulla Fronteriza en zonas entre los puntos de ingreso al país sumaron 40.507 en septiembre, lo que representa una reducción del 20% respecto de agosto.
    • Septiembre fue el cuarto mes consecutivo en el que se registró un descenso del número de aprehensiones.
    • Las aprehensiones realizadas por la Patrulla Fronteriza se han reducido en un promedio del 26% al mes en los últimos cuatro meses.

INTERVENIR PARA ASEGURAR LA FRONTERA: Aunque el Congreso no ha actuado para abordar esta crisis, el presidente Trump sí ha tomado medidas.

  • El presidente Trump ha trabajado para que otros países de la región, como México, Guatemala, El Salvador y Honduras, tomaran medidas e hicieran su parte para abordar la crisis.
  • México ha reforzado sus esfuerzos en materia de seguridad fronteriza gracias a las negociaciones del presidente Trump, con el envío de miles de soldados en respuesta a esta crisis.
  • El gobierno ha ampliado los Protocolos de Protección de Migrantes para exigir que los ciudadanos extranjeros aguarden en México mientras se tramitan sus casos inmigratorios, conforme a la norma 8 U.S.C. § 1225(b)(2)(C).
  • El gobierno alcanzó un acuerdo de principio con Guatemala, en consonancia con lo establecido en la norma 8 U.S.C. § 1158(a)(2)(A), para que los migrantes soliciten asilo allí.
  • El gobierno negoció acuerdos con El Salvador y con Honduras en materia de asilo.
  • El gobierno está trabajando con otros países de la región para actuar contra las redes de contrabando de personas.
  • El Presidente sigue construyendo el muro: se están levantando actualmente 163 millas del nuevo sistema de muro fronterizo y se espera que para fines del próximo año se completen 450 millas.

COMPROMISO DE PONER FIN A ESTA CRISIS: Si bien el Presidente ya ha logrado avances, seguimos enfrentando una gravísima crisis en nuestra frontera debido a las políticas que respaldan los demócratas en el Congreso.

  • Aunque fueron las políticas que respaldan los demócratas en el congreso las que generaron esta crisis, no han dado un paso adelante ni adoptado medidas para remediarla.
  • El gobierno ha aplicado rigurosamente las leyes conforme fueron redactadas y promulgadas. Lamentablemente, hay jueces activistas que siguen obstaculizando nuestra posibilidad de aplicar la ley tal como fue escrita.
  • En total, más de 977.000 ciudadanos extranjeros fueron aprehendidos o considerados inadmisibles en nuestra frontera sur en el año fiscal 2019, lo que representa un aumento del 88% respecto del año fiscal 2018.
  • La Patrulla Fronteriza aprehendió a más de 851.000 ciudadanos extranjeros en zonas ubicadas entre los puertos de ingreso al país durante el año fiscal 2019, y esto supone un aumento de más del 115% en comparación con el año fiscal 2018.
  • Se registró una cantidad abrumadora de unidades familiares extranjeras y menores no acompañados en nuestra frontera y esto generó una inmensa sobrecarga a nuestro personal, instalaciones y comunidades locales en la frontera.
    • La Patrulla Fronteriza aprehendió a una cantidad récord de 473.682 personas integrantes de unidades familiares extranjeras, una cifra un 342% mayor al récord anterior alcanzado en el año fiscal 2018.
    • La Patrulla Fronteriza observó un aumento del 52% en las aprehensiones de menores no acompañados, que alcanzaron a 76.000 en el año fiscal 2019.

Link a la Casa Blanca