Flag

An official website of the United States government

La Embajada de Estados Unidos y SerTV lanzan el segmento interactivo ‘Mentes Curiosas en la NASA’
5 MINUTE READ
mayo 11, 2020

El segmento Mentes Curiosas en la NASA se transmitirá a partir del 12 de mayo por SerTV.
El segmento Mentes Curiosas en la NASA se transmitirá a partir del 12 de mayo por SerTV.

La Embajada de Estados Unidos en Panamá y el Sistema Estatal de Radio y Televisión (SerTV) presentan a partir del 12 de mayo el segmento Mentes Curiosas en la NASA, que se transmitirá cada martes y jueves a las 2:00 p.m., en el programa ‘Mentes Curiosas Interactivo’. El nuevo segmento de 15 minutos estará liderado por la Dra. Erika Podest, científica panameña que labora en el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA, y contará con la participación de varios de sus colegas de JPL, incluyendo a la panameña Patricia Lapadula y el Dr. Jorge Vázquez.

“Este proyecto es una oportunidad para mí como panameña para aportar a la juventud de mi país en estas circunstancias. Compartiré información sobre algunos de mis fascinantes proyectos en la NASA e igualmente lo harán colegas de la NASA que serán parte de este programa”, destaca la científica Erika Podest.

Este segmento es parte del esfuerzo de la Embajada de Estados Unidos y SerTV por promover la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM) en la juventud panameña, despertando su curiosidad científica y liderazgo.

“Entre más mentes innovadoras, creativas y científicas tenga un país, mejor será su presente y su futuro. Desde la Embajada de Estados Unidos, trabajamos para atraer más jóvenes panameños a las ciencias y la tecnología; y nada mejor que hacerlo a través del talento panameño en la NASA”, comenta el jefe de misión interino de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, Philip Laidlaw.

Mentes Curiosas en la NASA busca promover la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas en la juventud panameña.
Mentes Curiosas en la NASA busca promover la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas en la juventud panameña.

El segmento Mentes Curiosas en la NASA contará, cada semana, con la presentación especial de un participante de la NASA. Todos los martes, el moderador invitado aplicará dinámicas divertidas para incentivar el pensamiento creativo en los jóvenes, y los animará a resolver retos. Durante los episodios de los jueves, el participante ofrecerá una sesión en vivo, en la cual responderá las inquietudes de los jóvenes televidentes.

“Este tipo de programa es ideal para nuestro país y tiene mayor impacto en la situación de confinamiento actual. Nuestra juventud necesita inspirarse en personas que han logrado alcanzar sus sueños en instituciones tan emblemáticas como la NASA”, comenta la profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Ivonne Torres-Atencio, quien participó en la creación del segmento.

Mentes Curiosas en la NASA se transmitirá todos los martes y jueves a las 2:00 p.m., por SerTV, del 12 de mayo al 18 de junio. Los episodios se publicarán también en las redes sociales de la Embajada de Estados Unidos en Panamá. El programa se emitirá en TeleAntioquía, en Colombia; y en TAL, la red de canales públicos y culturales de América Latina.