Flag

An official website of the United States government

La Embajada de Estados Unidos visita Chiriquí para estrechar lazos económicos
9 MINUTE READ
junio 10, 2022

NOTA DE PRENSA

Ciudad de Panamá, 10 de junio de 2022. –Oficiales de la Embajada de Estados Unidos en Panamá realizan una gira a Chiriquí del 7 al 11 de junio, para dar seguimiento a alianzas comerciales en la provincia, y explorar oportunidades de trabajo conjunto que permitan potenciar el talento y la prosperidad de los chiricanos.  Esta es la segunda gira que la Embajada de EE.UU. realiza a Chiriquí bajo la iniciativa “US Embassy on the Road”.  

 En la gira participa, personal de las secciones de Economía, Política y Sistema de Información de la Embajada de EE.UU.  La delegación diplomática incluye también parte del equipo del Servicio de Agricultura Extranjera, del Departamento de Agricultura de EE.UU., que busca promover las relaciones bilaterales en temas agrícolas y el intercambio comercial de productos agrícolas, a través de los beneficios del tratado de promoción comercial entre ambos países. 

La delegación visitó proyectos que comparten lazos con Estados Unidos como la finca de café Elida Estate, fundada por el estadounidense Robert Lamastus; y Haras Cerro Punta, cuyos caballos pura sangre son descendientes de caballos de carrera estadounidenses. Además, los oficiales se trasladaron a proyectos de inversión estadounidense, como la compañía Forever Oceans, la cual utiliza técnicas innovadoras y sostenibles de acuicultura en mar abierto en el Pacífico chiricano. 

Lamastus Estate Visit
Nuestra delegación en Elida Estate, finca cafetera de la familia estadounidense-panameña Lamastus.

 

“Hemos recorrido desde playa Limones hasta Cerro Punta, disfrutando de lo mucho que ofrecen los chiricanos, desde su famoso café hasta pescado y tomate. Somos el primer socio comercial de Panamá, y vinimos a Chiriquí para ver de cerca cómo nuestro intercambio comercial trae desarrollo y empleo a esta provincia. En nuestra visita a los productores, vemos claramente que Panamá tiene potencial para exportar al mercado de Estados Unidos, como ya lo hace con la piña y la papaya chiricanas”, comentó la oficial de Economía, Melissa Rann. 

La delegación de la Embajada de EE.UU. también se reunió con empresas chiricanas dedicadas a la producción de leche y hortalizas en Tierras Altas, para conocer de cerca su trabajo y sus retos.  Además, visitaron Finca Drácula, dedicada a la preservación de especies de orquídeas. 

Finca Dracula Visit
Nuestra delegación de visita a la Finca Drácula, dedicada a recolectar y preservar orquídeas.

 

“Nos alegra poder ver en persona como inversiones de Estados Unidos en Chiriquí, como Forever Oceans, impactan positivamente la vida de los chiricanos, que son la fuerza laboral detrás de cada piña y cada pescado que llega a la mesa de familias en Estados Unidos. Quisiéramos animar a más productores a prepararse para exportar, y potenciar la economía de Chiriquí”, destacó el agregado agrícola Peter Olson. 

Forever Oceans Visit
Nuestra delegación visitando las granjas de acuicultura de la empresa de inversión estadounidense Forever Oceans.

 

Los oficiales estadounidenses conversaron con el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Chiriquí, Felipe Rodríguez.

La gira concluirá con visitas a proyectos de producción agrícola y cafetera en la provincia.  Bajo la iniciativa US Embassy on the Road, la Embajada de EE.UU. ha realizado giras a Bocas del Toro, Chiriquí, Colón, Herrera, Los Santos y Veraguas. 

Pueden seguir #USEmbassyontheRoad en las redes sociales oficiales de la Embajada de EE.UU.  

Twitter: @USEmbPAN // Instagram: @USEmbPAN // Facebook: @panamaestamosunidos