NOTA DE PRENSA
Ciudad de Panamá, 10 de agosto de 2023.- La Embajada de EE.UU. ofrecerá una divertida agenda de actividades interactivas enfocadas en el idioma inglés y la metodología de aprendizaje STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas), durante la Feria Internacional del Libro de Panamá 2023, del 15 al 20 de agosto, en el Centro de Convenciones Atlapa.
En el stand de Estados Unidos, se presentará el libro infantil ‘Sofi salva la ardilla’ de la autora estadounidense Rita Sosa, y habrá demostraciones de nuevos videojuegos creados por estudiantes de la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Panamá.
El programa de actividades incluye dos conferencias interactivas el 16 de agosto donde el grupo Classic Gangz hará al público bailar para conocer los orígenes del hip-hop y la conexión entre los movimientos del breakdance y las ciencias. Los jóvenes también podrán descubrir cómo aplicar las matemáticas y el arte al diseño de videojuegos en las conferencias del 17 y 18 de agosto.
El sábado 19 de agosto, la Embajada de EE.UU. se tomará el espacio juvenil Rincón Z, con entretenidas actividades para explorar el idioma inglés y aprender cómo la ciencia está en todo lo que hacemos. El ensemble teatral Power Girls sumergirá a los más pequeños en la historia del granjero Tom para que le ayuden a sacar la remolacha gigante de su huerto. Los niños pueden venir disfrazados de su personaje favorito para ayudar al granjero.
También el 19 de agosto, la cuentacuentos Soreya Bulgin les enseñará juegos, canciones y bailes en inglés a niños de tres a seis años. Para los fanáticos del arte, la grafitera panameña Evade hablará sobre cómo diseñó el mural ‘Estamos Unidos’ que adorna el Panama American Center en Ciudad del Saber. El grupo de circo social de la Fundación Artes Escénicas Colonense pondrá al público en movimiento enseñándoles a malabarear con matemáticas y física.
El calendario de actividades de EE.UU. en la Feria del Libro se encuentra en la página web de la Embajada de Estados Unidos en Panamá (https://pa.usembassy.gov/fil-calendario), en las redes sociales de la Embajada de EE.UU. en Twitter, Instagram y Facebook, y en los canales oficiales de la Feria Internacional del Libro de Panamá.
Descargar el Calendario de Conferencias
Descargar la Calendario de Actividades del Stand