Flag

An official website of the United States government

La Embajada de EE.UU. realiza gira a Colón
6 MINUTE READ
octubre 8, 2021

NOTA DE PRENSA

Ciudad de Panamá, 8 de octubre de 2021.- El agregado agrícola Peter Olson y oficiales de los departamentos de Estado, Agricultura y Comercio de la Embajada de Estados Unidos en Panamá realizaron una gira de tres días a la provincia de Colón, para estrechar los lazos económicos y culturales que unen a Estados Unidos con esta región del país.

U.S. Embassy on the Road - Colon Trip

En la gira participaron la especialista en agricultura, Arlene Villalaz; la coordinadora de Sabor USA, Ericka Sánchez; la asistente administrativa del Servicio Agrícola Exterior, Eunice Aranda; el oficial de Asuntos Económicos, Andrew Publicover; y la especialista comercial, Diana Lozano. Esta gira es parte de la iniciativa ‘U.S. Embassy On the Road’, que lleva a la Embajada de EE.UU. a diferentes provincias, luego de meses sin visitar estas regiones debido a la pandemia.

La delegación de la Embajada de EE.UU. visitó la terminal de granos del puerto San Cristóbal, donde se reciben los granos que se importan de Estados Unidos a Panamá. También recorrieron el puerto Manzanillo International Terminal; y la empresa de distribución logística J. Cain, ambas empresas son ejes esenciales en el comercio entre Panamá y Estados Unidos.

U.S. Embassy on the Road - Acuiculture

En el área de Viento Frío, conocieron técnicas de acuicultura a mar abierto de la empresa Open Blue, de capital estadounidense y panameño, que exporta cobia de Panamá a Estados Unidos y Europa.

El tour continuó con la visita a la Zona Libre de Colón, donde el personal de la Embajada visitó las instalaciones de la empresa May’s Zona Libre, que importa marcas de EE.UU. También se reunieron con el gerente general de la Zona Libre, Giovanni Ferrari, el presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Edwin Chen, y miembros de esta asociación, para conocer detalles del movimiento comercial de la Zona Libre de Colón y proyectos futuros.

U.S. Embassy on the Road - Zona Libre

El equipo de la Embajada de EE.UU. también se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio y Agricultura de Colón, Gilberto Mena; el vicepresidente de la Cámara, Michael Chen; y otros miembros de esta organización para conversar sobre sus planes para el desarrollo de la provincia.

Inspirados en la campaña SaborUSA, que promueve los sabores que unen a Panamá y EE.UU., la delegación disfrutó tradicionales platillos colonenses que marcan el patrimonio gastronómico de Panamá como el plantintá o platain tart, y el arroz con coco y mariscos.

La gira cerró con una visita al Castillo de San Lorenzo, considerado patrimonio de la humanidad por la UNESCO; y un recorrido de las esclusas de Agua Clara del Canal de Panamá.

U.S. Embassy on the Road

La visita a Colón es la segunda de la campaña ‘U.S. Embassy On the Road’, luego de la gira a Chiriquí y la comarca Ngabe-Buglé en septiembre. Les invitamos a seguir las próximas giras en las redes sociales de la Embajada de EE.UU.

Twitter: @USEmbPAN // Instagram: @USEmbPAN // Facebook: @panamaestamosunidos