NOTA DE PRENSA
Ciudad de Panamá, 13 de septiembre de 2021. – El Ministerio de Seguridad Publica y la Embajada de los EE.UU. en Panamá inauguraron el futuro hogar de la Fuerza de Tarea contra el Lavado de Activos y la Corrupción, que comenzó a operar en mayo de 2021. La Fuerza de Tarea, impulsada por la Oficina del Agregado Jurídico y la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de los Estados Unidos junto a estamentos de seguridad panameños y Ministerio de Publico, muestra el compromiso de Panamá para combatir el lavado de activos y servirá como un modelo para la región.
El objetivo principal de la fuerza tarea es mejorar las investigaciones en este tema para así mejorar el intercambio de información y desarrollar investigaciones más eficientes. Las investigaciones de lavado de activo han demostrado ser una herramienta efectiva porque ataca los activos generados por actos de corrupción. Tener este equipo bajo un mismo techo facilitará las investigaciones y promoverá el flujo de información.
El costo de la sede de la fuerza de tarea es de $767,227 y los fondos provienen del convenio Speed Joyeros, un modelo de cooperación bilateral entre Estados Unidos y Panamá y muestra de los beneficios obtenidos por medio de la ley de extinción de dominio de los Estados Unidos. En reconocimiento a la asistencia de Panamá a los Estados Unidos en el enjuiciamiento de Speed Joyeros, SA, el Departamento de Justicia acordó en 2013 transferir el 70 por ciento ($36 millones) de los activos decomisados al Gobierno de Panamá como fondos compartidos para fortalecer la lucha de Panamá contra el blanqueo de capitales y el decomiso de activos. Si la Asamblea pasa la ley de extinción de dominio, Panamá podrá reducir el crimen organizado y usar recursos obtenidos ilegalmente por lo criminales a favor de sus ciudadanos
La Embajada de los Estados Unidos trabaja hombro a hombro con instituciones y organizaciones panameñas para fortalecer el estado de derecho para prevenir y combatir la actividad financiera ilícita. Para tal fin, la misión diplomática estadounidense ha proporcionado más de $3 millones en asistencia técnica para ayudar a Panamá a abordar sus deficiencias. De esta forma, el gobierno de Estados Unidos apoya los esfuerzos de la República de Panamá para abordar la evasión fiscal global, el lavado de dinero y aumentar la transparencia financiera en todos los sectores de la economía.