Flag

An official website of the United States government

Estados Unidos y Panamá promueven la seguridad 5G en Centroamérica
4 MINUTE READ
enero 18, 2023

NOTA DE PRENSA

Estados Unidos apoya el desarrollo de la resiliencia y seguridad de las comunicaciones inalámbricas de próxima generación en Panamá

Ciudad de Panamá, Panamá, enero 18 de 2023 – Especialistas del Programa de Desarrollo del Derecho Comercial del Departamento de Comercio de los Estados Unidos y oficiales del Departamento de Estado de EE.UU., junto a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) de Panamá y operadores locales, organizaron un encuentro en Panamá para conversar sobre el espectro 5G, la infraestructura física y el despliegue de redes abiertas en lugar de los sistemas de redes patentadas tradicionales.

El Programa de Desarrollo del Derecho Comercial de EE.UU. proporcionó asistencia técnica a funcionarios y operadores panameños durante un taller el 17 y 18 de enero, a través de agencias claves de Estados Unidos, como la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA) y el Banco de Exportación e Importación (EXIM). La conferencia se centró en la nueva infraestructura física y el espectro necesario para el despliegue de 5G y en sugerencias específicas para impedir la introducción de equipos y servicios de proveedores inseguros.

Por parte del gobierno de Panamá, participaron en la conferencia la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (ASEP) y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG). También asistieron los tres operadores Cable & Wireless, Tigo/Millicom y Digicel, y proveedores de equipo y servicios como Dell, SBA Communications, Microsoft y Ufinet.

El encuentro apoyó los esfuerzos de los funcionarios panameños por crear un entorno normativo favorable y animar al sector privado a construir una red de comunicaciones más resistente y robusta, lo que es primordial para el desarrollo económico y la seguridad nacional. Estas reuniones también sentaron las bases para futuras colaboraciones entre los gobiernos de Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad de la red, diversidad de proveedores y componentes críticos del despliegue universal de servicios de banda ancha. El evento se realizó gracias al financiamiento de la Alianza para la Conectividad Digital y la Ciberseguridad, una iniciativa de todo el gobierno estadounidense para ayudar a países aliados a aprovechar el poder de una economía digital abierta, fiable y segura.