Flag

An official website of the United States government

Especialista Estadounidense Fulbright (CONVOCATORIA ABIERTA)

¿Qué es el Programa de Especialistas Estadounidenses Fulbright?

El Programa de Especialista Fulbright, fue lanzado en 2001 por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado de EE. UU. El programa reúne académicos y profesionales estadounidenses altamente calificados con instituciones anfitrionas en Panamá para compartir sus conocimientos, fortalecer los vínculos institucionales, perfeccionar sus habilidades, adquirir experiencia internacional y conocer otra cultura, mientras desarrollan nuevas competencias. A través de propuestas de proyectos FSP, los anfitriones pueden invitar a académicos y profesionales estadounidenses a aplicar sus conocimiento y experiencia a las actividades diseñadas por una universidad anfitriona, una organización local sin fines de lucro, una oficina gubernamental, u otra institución anfitriona elegible. Las actividades del proyecto pueden incluir, pero no se limitan a: enseñanza o capacitación; desarrollar currículos o materiales didácticos/educativos; planificación institucional; capacidad para construir de profesores, administradores o personal; dictar seminarios o cursos académicos; y realizar anílisis de evaluación de programas o instituciones. 

Los especialistas, que representan una amplia gama de disciplinas profesionales y académicas, se seleccionan competitivamente para inscribirse en la lista de especialistas de Fulbright en función de su conocimiento, conjunto de habilidades y capacidad para realizar una contribución significativa a proyectos en Panamá. Una vez en Panamá, los especialistas se asocian con la institución anfitriona para llevar a cabo las actividades del proyecto en apoyo de las prioridades y objetivos de la institución anfitriona. 

El Programa de Especialistas Fulbright tiene como objetivo proporcionar un recurso a corto plazo, bajo demanda, a las instituciones anfitrionas internacionales, dándoles una mayor flexibilidad en la forma en que participan con Fulbright. El programa recomienda a los especialistas que continúen trabajando con las instituciones anfitrionas en los años posteriores a su intercambio inicial, creando oportunidades para una cooperación y consultorías frecuentes. 

Todos los intercambios deben tener una duración de 14 a 42 días, incluidos fines de semana, días festivos y días de viaje. 

Les invitamos a enviar sus propuestas desde el 1 de octubre hasta el 30 de diciembre de 2022.

¿Qué actividades puede desarrollar un especialista Fulbright?

A través del Programa de Especialista Fulbright, los académicos y profesionales de los EE. UU. Pueden aplicar sus conocimientos y experiencia a una amplia gama de actividades que incluyen, entre otras:

  • Dictar un seminario o taller
  • Realizar consultorías en desarrollo de facultades o de la fuerza laboral
  • Desarrollar currículos y materiales académicos o de capacitación
  • Dictar conferencias a nivel de pregrado o pregrado
  • Realizar evaluaciones de necesidades para un programa o institución

¿Qué actividades puede desarrollar un especialista Fulbright?

A través del Programa de Especialista Fulbright, los académicos y profesionales de los EE. UU. Pueden aplicar sus conocimientos y experiencia a una amplia gama de actividades que incluyen, entre otras:

  • Dictar un seminario o taller
  • Realizar consultorías en desarrollo de facultades o de la fuerza laboral
  • Desarrollar currículos y materiales académicos o de capacitación
  • Dictar conferencias a nivel de pregrado o pregrado
  • Realizar evaluaciones de necesidades para un programa o institución

Beneficios para las instituciones anfitrionas

Al implementar su proyecto diseñado en colaboración con el especialista Fulbright, las instituciones anfitrionas:

  • Obtienen experiencia internacional y perspectivas globales de académicos y profesionales experimentados;
  • Ejecutan proyectos que requieren una respuesta rápida o una línea de tiempo flexible a través de intercambios a corto plazo durante todo el año;
  • Comparten conocimientos y competencias;
  • Refuerzan lazos institucionales; y
  • Construyen relaciones sostenidas con individuos e instituciones en los EE. UU.

Instituciones elegibles:

Las instituciones que pueden ser elegibles para solicitar un Especialista Fulbright incluyen, pero no están limitadas a:

  • Instituciones de educación superior
  • Instituciones gubernamentales (ministerios o agencias, tribunales, organismos parlamentarios o del Congreso)
  • Instituciones culturales (conservatorios, museos, etc.)
  • Las organizaciones no gubernamentales, incluidas las instituciones no partidistas, y los think tanks
  • Instituciones médicas (organizaciones de salud pública, hospitales docentes, etc.)

No son elegibles las instituciones estadounidenses o con afiliación en Estados Unidos, compañías con fines de lucro, u organizaciones como empresas corporativas.

¿Cuáles son las responsabilidades del Departamento de Estado y de la institución anfitriona?

El Departamento de Estado de EE. UU., La Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA), junto con las instituciones anfitrionas en el extranjero, proporcionan a los Especialistas de los EE. UU. Fondos completos para participar en los proyectos de Especialista Fulbright.

Responsabilidades del Departamento de Estado:

  • Pasaje aéreo de ida y vuelta en clase económica entre los EE. UU.
  • Todas las tarifas de visa aplicables
  • Honorarios diarios
  • Inscripción en un programa limitado de beneficios de salud

Responsabilidades de la institución anfitriona:

  • Alojamiento
  • Comidas (desayuno, almuerzo y cena)
  • Transporte local
  • Oficina o espacio de trabajo (con acceso a computadora, internet y el equipo necesario para desarrollar el proyecto)

Temas

Temas Académicos, entre otros:

Agricultura, estudios americanos (de los Estados Unidos), antropología, arqueología, administración de empresas, química, periodismo y comunicaciones, economía, educación, ingenierías, ciencias ambientales, informática, leyes, matemáticas, resolución de conflictos, física, ciencias políticas, salud pública/global, trabajo social, sociología y planificación urbana.

 

Temas Prioritarios

Administración de empresas y creación de empleo, ciberseguridad y tecnología de la información, administración pública, respuesta a desastres naturales y STEM (por sus siglas en Inglés: Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

¿Cómo Aplicar?

Si usted es una institución anfitriona potencial que busca información sobre el programa de Especialista en Idioma Inglés, visite https://elprograms.org/specialist/.

Las posibles instituciones anfitrionas deben presentar una propuesta de proyecto a través del portal en línea de World Learning aquí: https://worldlearning-community.force.com/FSPHost . El portal en línea acepta propuestas de proyectos de forma continua durante todo el año.

Para mayor información sobre el programa o envío de proyectos en Fulbright Panamá, contacte a: pancultural@state.gov