Flag

An official website of the United States government

Embajada de EE.UU. realiza campamento WiSci para chicas en las ciencias
6 MINUTE READ
enero 20, 2022

Nota de Prensa

Panamá, 20 de enero de 2022. – La Embajada de Estados Unidos lanza en Panamá el campamento WiSci (Mujeres en la Ciencia) para chicas de secundaria, que se realizará del 24 al 29 de enero de manera virtual. El campamento WiSci surge de la alianza público-privada de la iniciativa global Girl Up, el Departamento de Estado de EE.UU., la compañía Intel y la Fundación Caterpillar.

El equipo de la Embajada de EE.UU. entregó a cada una de las 65 participantes panameñas un kit con materiales y equipo tecnológico, incluyendo conexión a internet.

 

Este año por primera vez el campamento llega a Centroamérica, con la participación de 139 estudiantes de secundaria y 14 estudiantes universitarias de Panamá, Costa Rica, Estados Unidos y sus territorios. Las 65 estudiantes panameñas seleccionadas participarán de un programa de seis días de capacitaciones en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM), que incluye talleres interactivos y actividades de liderazgo. El programa en Panamá incluye jóvenes de las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Colón, Los Santos, Panamá, Panamá Oeste y Veraguas.

Las jóvenes universitarias trabajarán como mentoras de las estudiantes de secundaria, y junto a sus compañeras internacionales, tratarán los problemas más urgentes de sus comunidades y del mundo, para diseñar soluciones a través de la innovación científica y tecnológica. El plan de estudio es dirigido por expertos de la industria tecnológica, y recibirán tutorías de líderes de Intel y la Fundación Caterpillar. Cada joven recibió, en Panamá, equipo tecnológico y materiales, incluyendo conexión a internet, para participar del campamento activamente.

“El Departamento de Estado de los Estados Unidos se enorgullece de llevar finalmente la experiencia WiSci a Centroamérica gracias al apoyo de nuestros socios de Girl Up, Intel y Caterpillar”, dijo Thomas Debass, director gerente de la Oficina de Asociaciones Globales del Departamento de Estado de los Estados Unidos. “Puede que las niñas que participan en WiSci Centroamérica aún no lo sepan, pero estamos contando en ellas para que nos ayuden a resolver los retos globales del mañana. Todas las niñas tienen el potencial de ser líderes y agentes de cambio, pero no sin oportunidades para perfeccionar sus talentos y aprender nuevas habilidades. Esperamos que WiSci Centroamérica capacite a las campistas de Panamá, Costa Rica y Estados Unidos para hacer de sus comunidades y del mundo un lugar mejor”.

WiSci entrega de Kits a campistas
Entrega de material para el campamento WiSci a 16 niñas seleccionadas de Panamá Oeste.

 

El campamento fomentará el trabajo en equipo, la creación de relaciones interculturales y el desarrollo profesional para crear una red de entusiastas de STEAM que perdurará más allá del programa de seis días.

“Esperamos que este campamento de STEAM contribuya a aumentar las oportunidades futuras de estas niñas panameñas llenas de talento, que ya son líderes en ciencias y tecnología en sus escuelas. Vemos en ellas el ingenio y el entusiasmo para crear soluciones que contribuyan al progreso de Panamá. Cada niña educada disminuye enormemente la inequidad de género y su trabajo contribuirá a hacer su país un mejor lugar para todos”, comentó la oficial de Asuntos Públicos de la Embajada de EE.UU. en Panamá, Elizabeth Meza.

WiSci entrega de Kits
La oficial de Asuntos Públicos de la Embajada de EE.UU., Elizabeth Meza, y la especialista de Voces Emergentes, Giselle Mercier, entregaron el material a jóvenes de San Miguelito.

El campamento WiSci Girls STEAM forma parte de los esfuerzos del gobierno de Estados Unidos para empoderar a las adolescentes y promover la importancia de la innovación, la tecnología, el liderazgo científico y la formación STEAM, además de la importancia de la educación de las niñas. Desde 2015, más de 900 niñas de 30 países se han formado con éxito en los campamentos STEAM de WiSci Girls en Ruanda, Perú, Malawi, Namibia, Georgia, Estonia y Kosovo, con participación virtual de jóvenes de Marruecos y Costa de Marfil.