Flag

An official website of the United States government

EE.UU. entrega a Panamá donación de medicamentos para la detección y tratamiento del VIH
7 MINUTE READ
junio 12, 2019

 

Chargé d’Affairs a.i., Roxanne Cabral, and Acting Health Minister, Eric Ulloa.

4

Ciudad de Panamá, 12 de junio, 2019. El Ministerio de Salud y la Embajada de Estados Unidos en Panamá celebraron el acto de entrega de medicamentos antirretrovirales donados por el Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR, por sus siglas en inglés).

El aporte de Estados Unidos consiste en 6,354 frascos de terapia antirretroviral y 20,000 paquetes de pruebas rápidas de VIH. Estos medicamentos fueron entregados al Ministerio de Salud, cuyas 17 clínicas de terapia antirretroviral atienden cerca de 16,000 pacientes en todo el país.

Como resultado de esta donación, el Ministerio de Salud aplicará por primera vez el medicamento antirretroviral de primera línea TLD (Tenofovir disoproxil fumarato, Lamiduvina, Dolutegravir), que combina en una píldora diaria tres medicamentos antirretrovirales, logrando suprimir el virus de manera más efectiva y con mínimos efectos secundarios. Este aporte de Estados Unidos permitirá que cerca de 500 pacientes sean beneficiados durante un año con este novedoso medicamento. Esta entrega también permitirá que 20 mil personas en Panamá se beneficien con una prueba rápida y gratuita de VIH.

Director del Hospital Santo Tomás, Angel Cedeño; ministra de salud, designada por el presidente electo, Rosario Turner; directora del Cuerpo de Paz, Diane Carazas; jefa de misión de la embajada de EE.UU, Roxanne Cabral y Eric Ulloa, ministro de salud encargado.

PEPFAR es la iniciativa del gobierno de Estados Unidos para ayudar a salvar vidas en riesgo por el VIH/Sida alrededor del mundo. Esta iniciativa ha apoyado la respuesta de Panamá al VIH durante más de diez años.

“Los Estados Unidos y Panamá llevamos años trabajando juntos para mejorar la salud de las personas que viven con VIH en Panamá. Con este aporte, fortalecemos el compromiso de Panamá por mantener un suministro constante de medicamentos para todos los que lo necesiten. Este es un reto común en el que estamos unidos. Juntos podemos controlar el VIH”, expresó la jefa de misión interina de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, Roxanne Cabral.

Durante el acto, la jefa de misión interina entregó simbólicamente una caja de medicamentos al ministro de salud encargado, Eric Ulloa.

“Hoy recibimos de manera muy especial el medicamento TLD, el cual nos facilita el manejo de pacientes en primera línea, en una sola dosis, mejorando la adherencia y disminuyendo la resistencia a los antirretrovirales”.”

El ministro encargado recalcó que en las clínicas de terapia antirretroviral las pruebas son gratuitas, al igual que el tratamiento, y recordó que se respetan los derechos de los pacientes, bajo estricta confidencialidad.

Los medicamentos entregados por el plan estadounidense se encuentran en el depósito central del Ministerio de Salud, y serán manejados por el Programa de ITS, VIH y Hepatitis.

Entrega de medicamentos de EEUU a PAnamá