Desde el inicio del brote de COVID-19, el gobierno de Estados Unidos ha destinado $7.8 millones en asistencia humanitaria para el manejo de la pandemia en Panamá y para fortalecer el sistema de salud panameño durante 2020. Esta asistencia incluyó la donación de cuatro hospitales de campaña con capacidad para 40 camas cada uno, aire acondicionado, lavabos y planta de energía. La instalación de estos hospitales en diferentes puntos del país, como La Chorrera y Ciudad de Panamá, ha permitido aumentar la capacidad hospitalaria del sistema de salud. Estados Unidos también entregó y facilitó 150 ventiladores que fueron distribuidos en hospitales públicos del país. Además de la asistencia de gobierno a gobierno, las compañías estadounidenses han dado más de $1.5 millones, incluyendo AES, P&G, Amazon Web Services, Microsoft, Del Monte, y L’Oreal.
Hasta la fecha, Estados Unidos ha donado un total de 171,800 pruebas de COVID-19 al Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, además de miles de unidades de equipo de protección personal para diferentes regiones de salud del país de Colón a Chiriquí.
“Hacemos lo que hace un país amigo – dar la mano. En este momento difícil para nuestros países, los lazos entre Panamá y Estados Unidos se han estrechado aún más. Si trabajamos juntos, lograremos sobrepasar esto. Los amigos siempre se dan la mano y seguiremos apoyando los esfuerzos de Panamá por frenar el virus”, indicó el jefe de misión interino de la Embajada de EE.UU. en Panamá, Stewart Tuttle.
Parte de esta asistencia humanitaria, se destinó a Panamá a través de instituciones estadounidenses como la Oficina de Cooperación en Defensa de EE.UU. y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Descarga la Infografía: COVID-19 TimeLine US Embassy (PDF)