Flag

An official website of the United States government

Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto 2023
4 MINUTE READ
enero 27, 2023

TESTIMONIAL

Los abuelos de Ory Abramowicz sobrevivieron el Holocausto, pero muchos otros en sus familias perecieron.

Su abuelo Theodore “Teo” Abramowicz nació en Polonia en 1901 y se trasladó a París siendo un hombre joven. Trabajó como sastre, se casó y crio un hijo y una hija.

En julio de 1942, la familia fue deportada al campo de concentración de Auschwitz. Los nazis separaron a Teo y a su hijo de la esposa y la hija de Teo. Teo nunca volvió a ver ni a su esposa ni a su hija. Cuando su hijo enfermó seriamente los nazis “seleccionaron” al muchacho una mañana para ir a la cámara de gas.

 

Ory Abramowicz
Ory Abramowicz, a la derecha, con su padre e hijo, y una fotografía de su abuelo Teo, que escapó de un campo de concentración nazi. (Foto cedida por Ory Abramowicz)

 

Entonces Teo fue enviado al campo de concentración de Buchenwald de donde escapó. Se escondió en un bosque y sobrevivió alimentándose de corteza de árboles durante semanas. Un regimiento militar de Estados Unidos le encontró en un momento dado y le rescató. Regresó a París y con el tiempo dirigió una asociación de sobrevivientes del Holocausto y una sinagoga y se casó con otra sobreviviente.

Ory Abramowicz hizo carrera en el Servicio Diplomático de Estados Unidos y rindió homenaje a Teo al darle a su propio hijo el segundo nombre de Teo, Doy.

“El recuerdo de los millones asesinados en el Holocausto me hacen trabajar cada día por un mundo mejor y más justo”, dijo Abramowicz.

Ver la nota original en: https://share.america.gov/es/rendir-homenaje-a-los-sobrevivientes-del-holocausto-por-medio-del-servicio-publico/