Flag

An official website of the United States government

Consejero de seguridad nacional de EE.UU. visita Panamá para reforzar colaboración frente al COVID-19
7 MINUTE READ
agosto 17, 2020

 

Ciudad de Panamá, 17 de agosto de 2020.– El consejero de seguridad nacional de los Estados Unidos, el embajador Robert O’Brien, visitó Panamá para cumplir la promesa del presidente Trump de trabajar junto a uno de nuestros socios regionales más sólidos para contrarrestar la pandemia del COVID-19. Los Estados Unidos ha ofrecido $4.4 millones de dólares en asistencia para apoyar la respuesta de Panamá al brote de Covid-19. El embajador O’Brien estuvo acompañado por el Almirante Craig Faller, comandante del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de EE.UU.; Mauricio Claver-Carone, director del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental; y Adam Boehler, director general de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los EE.UU.

Durante la visita, el embajador O’Brien anunció la firma de la ampliación del memorándum de entendimiento “América Crece”, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo económico en Panamá; y conversó con altos representantes del gobierno panameño acerca de la creación de una fuerza de tarea conjunta EE.UU.-Panamá para combatir la corrupción y el lavado de activos. Finalmente, el embajador O’Brien participó de una ceremonia de donación de 50 respiradores, 6,600 kits de pruebas y otros suministros necesarios para enfrentar al COVID-19.

El embajador O’Brien se reunió con el presidente Cortizo en el Palacio de las Garzas, donde conversaron sobre la asistencia de Estados Unidos ante el COVID-19, crecimiento económico, fortalecimiento de cooperación en temas de seguridad, y el combate contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

El embajador Robert O’Brien durante su encuentro con el presidente Laurentino Cortizo

Tras la reunión, los representantes de Estados Unidos y Panamá anunciaron la firma de un memorándum de entendimiento bajo el proyecto insignia del gobierno de EE.UU., “América Crece”, el cual amplía nuestro actual acuerdo de intercambio en temas de energía y busca canalizar la inversión privada en obras de infraestructura.

Panamá fue el primer país en firmar el memorándum de entendimiento “América Crece” en 2018, el cual estuvo enfocado en infraestructura energética. Este memorándum ampliado permitirá seguir canalizando recursos y conocimientos de todas las agencias de gobierno de los EE.UU. para impulsar la creación de plazas de trabajo y la actividad económica de todo tipo de proyectos de infraestructura en Panamá.

El presidente Cortizo y el embajador O’Brien también conversaron sobre la creación de una fuerza de tarea contra el lavado de dinero y la corrupción. La fuerza de tarea consiste en la capacitación y consultoría de personal del Buró Federal de Investigaciones (FBI) a fiscales, agentes de estamentos de seguridad y agencias regulatorias de Panamá. La fuerza de tarea se enfocará en desmantelar redes de lavado de dinero y reforzar las capacidades para investigar y llevar a juicio los casos de corrupción y lavado de dinero.

Ministro de Economía y Finanzas, Hector Alexander y jefe de misión interino, Stewart Tuttle firman memorándum de entendimiento, en el marco del programa América Crece

Durante la visita, el embajador O’Brien participó de la ceremonia de donación de 50 ventiladores, pruebas de COVID-19 y equipo de protección personal de Estados Unidos a Panamá.

Esta donación cumple la promesa del presidente Trump al presidente Cortizo, durante su conversación telefónica en mayo, y refuerza el compromiso de los Estados Unidos de apoyar a Panamá en el manejo de la pandemia del COVID-19.

La Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) brindó los fondos para los ventiladores y las pruebas de COVID. Por su parte, el Comando Sur del Departamento de Defensa de los Estados Unidos otorgó el equipo de protección personal.

“Hoy, en nombre del presidente Trump, me enorgullece donar estos 50 ventiladores fabricados en los Estados Unidos, así como otros recursos médicos al gobierno de Panamá, para apoyar su gestión ante el COVID-19. Estados Unidos se siente honrado de estar junto a Panamá y su pueblo, a medida que combatimos el nuevo coronavirus”, dijo el embajador O’Brien durante la visita.

La donación es parte de la asistencia que Estados Unidos ha brindado a Panamá para combatir el COVID-19 desde el inicio de la pandemia, la cual permitió fortalecer el sistema de salud panameño y apoyar la labor de las fuerzas de seguridad y del sistema judicial, así como a apoyar a comunidades a lo largo del país.

Los 50 ventiladores Zoll EMV+ serán distribuidos en hospitales públicos en todo el país para reforzar los esfuerzos de las autoridades de salud panameñas para brindar atención médica a pacientes en condiciones críticas, salvar vidas y reducir el número de muertes por COVID-19 en Panamá.

El gobierno de Estados Unidos ha cooperado con la sociedad civil, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales, así como con agencias de gobierno como USAID, Departamento de Estado y Departamento de Defensa, para trasladar materiales y asistencia técnica a donde se necesite.