Flag

An official website of the United States government

Conmemoración del Mes del Orgullo
5 MINUTE READ
junio 1, 2022

PRESS RELEASE

Departamento de Estado de los Estados UnidosComunicado de prensaSecretario de Estado, Antony J. Blinken1 de junio de 2022

Durante más de 50 años, en todo el mundo las personas se han reunido para celebrar el Mes del Orgullo, ocasión en la que reconocemos la maravillosa diversidad de las comunidades LGBTQI+ y, al mismo tiempo, recordamos que el movimiento para impulsar los derechos de las personas LGBTQI+ ha sido tanto de lucha como de progreso. El Mes del Orgullo conmemora la Revuelta de Stonewall, una jornada fatídica en el año 1969 en la que las personas LGBTQI+ opusieron resistencia al maltrato y la discriminación policial. Este acto de protesta fue el origen de un movimiento de derechos humanos. Tiempo después, ese movimiento ayudaría a conseguir un mayor reconocimiento de los derechos humanos de las personas LGBTQI+ y fortalecería a la propia democracia estadounidense. Los países son más fuertes cuando todas las personas —con independencia de su orientación sexual, identidad o expresión de género, o características sexuales— son plenamente reconocidas como miembros libres e iguales de su sociedad.

Una de las principales cuestiones de derechos humanos de nuestra época es el trato hacia las personas LGBTQI+ en todo el mundo. Las comunidades LGBTQI+ siguen experimentando situaciones inaceptables de violencia y discriminación. Quienes intentan promover y proteger los derechos de las personas LGBTQI+ son particularmente vulnerables a ataques. En demasiados países en la actualidad, el acceso a la información vinculada con las personas LGBTQI+ se encuentra restringido y se censura la representación de las cuestiones LGBTQI+. A menudo, los eventos sobre el Orgullo son prohibidos por los gobiernos o son objeto de perturbaciones violentas por quienes actúan motivados por el odio.

El Departamento de Estado trabaja activamente para impulsar los derechos humanos de las personas LGBTQI+ en consonancia con el Memorando Presidencial de Promoción de los Derechos Humanos de las Personas LGBTQI+ en el Mundo, emitido por el presidente Biden. El Departamento de Estado actualizó las políticas para la solicitud de pasaportes estadounidense, de modo de permitir la autodeclaración sobre el género y ofrecer la opción “X” entre los identificadores de género. Publicamos los Informes Anuales de Derechos Humanos que incluyeron un análisis profundo de los abusos de derechos humanos perpetrados contra personas LGBTQI+. Realizamos un seguimiento de procedimientos judiciales en los que se detuvo injustamente a personas LGBTQI+. Reafirmamos que las personas LGBTQI+ y sus familias merecen plena igualdad y apoyamos a defensores locales a favor del matrimonio igualitario. Señalamos abiertamente las instancias en las que personas de la comunidad LGBTQI+ fueron víctimas de crímenes de odio. También celebramos un hito importante: los desembolsos del Fondo Global de Igualdad (Global Equality Fund) superaron los USD 100 millones de dólares en más de 100 países en apoyo al movimiento por los derechos humanos de las personas LGBTQI+ que están en la primera línea de esta causa. Llevamos adelante esta labor sabiendo que los estadounidenses tienen mucho trabajo por delante para asegurar igualdad y dignidad a las personas LGBTQI+ en el país.

Con motivo de la celebración del Mes del Orgullo, el Departamento de Estado de EE. UU. renueva su compromiso de proteger y promover los derechos humanos de las personas LGBTQI+ en todo el mundo.


Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/commemorating-pride-month/