Flag

An official website of the United States government

Feria del Libro 2016
22 MINUTE READ
marzo 31, 2019

Feria del Libro
Feria del Libro

 

Estados Unidos fue seleccionado como país anfitrión para la Feria Internacional del Libro de Panamá, la cual se llevó a cabo del 16-21 de agosto del 2016.
La Feria también sirvió para compartir las manifestaciones artísticas y los valores estadounidenses con más de 100,000 panameños. Para ello contamos con una extensa agenda cultural que incluyó escritores, músicos, poetas, una serie de películas clásicas, un laboratorio científico del Smithsonian, una sala de lectura infantil de Dr. Seuss, la exhibición “Puente entre las Américas” del Anacostia Community Museum, Smithsonian y la colaboración de empresas como McDonald’s y Dunkin Donuts. Fue en resumen la fiesta de la palabra!

Actividades

Talleres a cargo de:

Rita Rosa Ruesga:

Rita Rosa Ruesga
Rita Rosa Ruesga

A la edad de 5 años comenzó a cantarle a los niños. Luego se graduó como directora de coros y educadora en La Escuela Nacional de Artes de La Habana. Cuba. Llegó a Los Estados Unidos y matriculó algunos cursos en la Universidad de Miami Dade.

Ha podido impactar con su música a cerca de 10000 niños de muchos países en Cuba, México, Bolivia, Alemania, Suecia, Puerto Rico y USA. Así ha podido crear  una guía de estudios específica para niños bilingües llamada LOS GRANDES AMIGOS. Ha podido grabar y actuar como vocalista de artistas tales como Celia Cruz y Ricky Martin entre muchos otros. Cuenta con 3 nominaciones a los premios Grammy Latino por sus discos infantiles, más un primer premio y mención honorable en el INTERNATIONAL LATINO BOOKS AWARDS y un premio Cubadiscos Internacional, son algunos altos galardones logrados a lo largo de su carrera.

La casa editorial SCHOLASTIC ha publicado 3 de sus libros. Dirige el coro WEST MIAMI CHILDREN’S CHOIR y es productora de la agrupación LOS GRANDES AMIGOS y con ellos hacen diversos trabajos para Univisión boradcasting.

LAS ARTES COMO HERRAMIENTA Estrategias educativas para expandir el aprendizaje en el aula y posibilidades para integrar la música y la literatura transversalmente en el currículo escolar.
LA FAMILIA JUEGA Y APRENDE Brindará algunas   ideas para jugar y aprender   en casa con canciones sencillas y actividades.
CHICAS PODEROSAS DE HOY  Actividades para jóvenes para conversar sobre cómo la  literatura y la escuela cambian nuestro futuro.

Rigoberto González:

Nacido en 1970, es un escritor y crítico literario estadounidense. Es editor y autor de poesía, ficción, no ficción y libros infantiles bilingües, y se auto identifica en su escritura como un “Gay chicano”.

Sus proyectos más recientes  son Our Lady of the Crossword, a chapbook of poetry, and Mariposa U., el tercer libro de la trilogía de Mariposa del club. Él es el ganador del Premio Bill Whitehead  2015 por su trayectoria desde la publicación del Triangle. El 30 de marzo de 2016, González fue nombrado, junto con otros 9 escritores prominentes, crítico en el LA Times.

TALLER DE ESCRITURA COMO MEDIO DE EXPRESIÓN PARA JÓVENES

1, 2,3 Andrés:

Andrés Salguero, más conocido como Andrés 123, es una de las más emocionantes nuevas voces del panorama musical de la familia en los EE.UU. y América Latina, “Una estrella de rock para los pequeños aprendices del idioma”, según la revista Billboard. Nativo de Bogotá, Colombia, Andrés trae a audiencias sonidos alegres, pasión por el bilingüismo y un amor de alta energía con la música que hace que los niños terminen cantando y bailando en español e inglés.

Fue nominado al Latin-Grammy con ¡Uno, dos, tres Andrés en español y en inglés, y fue aclamado por el Boston Globe: “His joyous new album… hopscotches around the Spanish-speaking world, seamlessly switching from bachata and bolero to mariachi and vallenato.” Contiene 22 pistas  en español e inglés que ofrecen ritmos de alrededor de toda América Latina y los EE.UU.

MÚSICA, LENGUAJE Y AMOR Usar música para promover el aprendizaje en dos idiomas. Para familias y educadores.
ARRIBA ABAJO Extensión del currículo de aprendizaje a través de canciones y actividades. Basado en su segundo álbum Arriba Abajo. Para familias y educadores.
CANCIONES INFANTILES EN INGLÉS Y EN ESPAÑOL Presentación de canciones tradicionales estadounidenses, que han sido adaptadas al español y las tradicionales latinoamericanas adaptadas al inglés.

Shows musicales a cargo de:

Rita Rosa Ruesga y 1,2,3 Andrés

Se encargaron de deleitar con su música a grandes y chicos.

1,2,3 Andrés
1,2,3 Andrés

Presencia del Smithsonian:

Smithsonian- Tupper Center (Panamá)

small group
Smithsonian- Tupper Center
  • Laboratorio científico
  • Muestra de ranas dorados
  • Actividades varias

 

Smithsonian Latino Center- Pasillo de la Amistad

Puente de las Américas: Comunidad desde Panama hasta Washington, D.C.: La exhibición presenta varias maneras en las cuales los zonians y los panameños en el área metropolitana de D.C. ven su hogar entre Panama y Washington.

Seussical (Theatro Guild)

Seussical (Theatro Guild)
Seussical (Theatro Guild)

La pieza se inspira en la obra Seussical, original de Lynn Ahrens y Stephen Flaherty, que se estrenó en Broadway en 2000. Su historia es un compendio de las obras de Theodor Seuss Geisel, conocido como Dr. Seuss, creador de cuentos populares como El Lorax¡Cómo el Grinch robó la Navidad!Huevos verdes con jamón y El gato en el sombrero entre otros.

Jueves 18 de agosto, 10:00 a.m.-11:45 a.m.
Viernes 19 de agosto, 10:00 a.m.-11:45 a.m.
Sábado 20 de agosto, 4:00 p.m.-5:50 p.m.

Lugar: Teatro La Huaca. ATLAPA

Dr. Seuss – Pabellón Infantil

  • Dr. Seuss - Pabellón Infantil
    Dr. Seuss – Pabellón Infantil

    Sala de Lectura

  • Juegos
  • Concursos/competencias
  • Artes manuales
  • Cabina fotográfica

Presencia de Wilkes University

Pabellón País Invitado

Wilkes University
Wilkes University

Auditorio: Espacio de discusión e intercambio de experiencias en temas de interculturalidad.
Espacio de encuentro con el idioma. Relación con Panamá Bilingüe.
Biblioteca: enlace virtual con biblioteca WU y otros recursos informáticos.

Jornada de Educación Superior

Taller en Métodos de Enseñanza de Escritura Creativa Para Maestros ofrecido a  MEDUCA-Panamá Bilingüe.
Programa Intercultural de Educación Superior: Desarrollo de espacios de colaboración entre universidades Americanas y de Panamá.

Ciclo De Películas Clásicas “From Page To Screen” / “Del Libro a la pantalla”

book-to-screen-cover
Book-to-Screen

Willy Wonka and the Chocolate Factory

Miércoles, 17 de agosto 7:00-8:50 p.m.

Año 1971
Director Mel Stuart
Duración 100 minutos
Sinopsis El enigmático Willy Wonka, luego de estar recluido por años en su fábrica, anuncia un concurso en el que cinco afortunados niños darán un recorrido por la fábrica solo si encuentran los billetes dorados escondidos en las barras de chocolate. Charlie es uno de los ganadores, y toma la gira de la mano de su abuelo. En el camino, Willy Wonka a castigar a aquellos que violan la ética de la fábrica. ¿Podrá Charlie vencer los obstáculos a los que se enfrenta? Esta película fue basada en el libro de Roald Dahl: Charlie y la fábrica de chocolate.

Blade Runner

Jueves, 18 de agosto 7:00-8:50 p.m.

Año 1982
Director Ridley Scott
Duración 117 minutos
Sinopsis A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. A Rick Deckard, un ex policía y experto “blade runner”, le encargan la misión de perseguir a unos replicantes. Brigadas especiales de policía, los Blade Runners, tenían órdenes de matar a todos los que no hubieran acatado la condena. El guion fue inspirado en la novela de ciencia ficción cyberpunk de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (1968).

Stand By Me

Viernes, 19 de agosto 7:00-8:50 p.m.

Año 1986
Director Rob Reiner
Duración 89 minutos
Sinopsis En un pequeño pueblo de Oregón, cuatro adolescentes se lanzan a la aventura de buscar a un muchacho desaparecido. Jugando a ser héroes, el inteligente Cornie, el rudo y sentimental Chris, el extravagante Teddy y el miedoso Vern se adentran en un ambiente hostil en el que deberán valerse por sí mismos. Basada en la novela The Body  del aclamado escritor Stephen King. La historia se puede encontrar en la colección de novelas cortas llamada Different Seasons.

Wizard of Oz

Sábado, 20 de agosto 7:00-8:50 p.m.

Año 1939
Director Victor Fleming
Duración 102 minutos
Sinopsis Dorothy, que sueña con viajar “más allá del arco iris”, ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz. Tras ofender a la Malvada Bruja del Oeste, aconsejada por la Bruja Buena del Norte, la niña se dirige por el Camino Amarillo hacia la Ciudad Esmeralda, donde vive el  Mago de Oz, que puede ayudarla a regresar a Kansas. Durante el viaje, se hace amiga del Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y el León Cobarde; convencidos de que el Mago también les puede ayudar a ellos, deciden unirse a Dorothy en su odisea hasta la Ciudad Esmeralda. La película está basada en la novela infantil de L. Frank BaumEl maravilloso mago de Oz.

Dumbo

Domingo, 21 de agosto 2:00-3:15 p.m.

Año 1941
Director Ben Sharpsteen
Duracion 64 minutos
Sinopsis Las cigüeñas llegan hasta un pintoresco circo para repartir los bebes a sus respectivas mamas. La señora Dumbo, una elefanta, descubre que su pequeño tiene unas orejas enormes, lo cual lo hace el centro de burlas. El pequeño Dumbo, maltratado y ridiculizado por todos sus compañeros, solo cuenta con la ayuda de un ratoncito llamado Timothy, quien decide hacer de su amigo una estrella de circo. Basado en el libro formato Roll-A-Book para niños Dumbo the Flying Elephant de Helen Aberson e ilustrado por Harold Pearl.

Pinocchio

Domingo, 21 de agosto 3:30-5:00 p.m.

Año 1940
Directores Norman FergusonT. HeeWilfred JacksonJack KinneyHamilton LuskeBill Roberts y Ben Sharpsteen
Duracion 88 minutos
Sinopsis Esta película es una adaptación de la novela Pinocchio de Carlo Collodi. Un anciano llamado Geppetto crea una marioneta de madera llamada Pinocho. El inventor desea que Pinocho sea un niño de verdad. El Hada Azul hace realidad el deseo de Geppetto y da vida a la marioneta, pero conservando su cuerpo de madera. El hada asigna a Pepito Grillo como conciencia de Pinocho, para que lo aleje de los problemas y lo aconseje en situaciones difíciles. Pepito Grillo no es escuchado por Pinocchio, quien pasa por varios problemas para volver con su padre Geppetto.