Flag

An official website of the United States government

Almirantes de Estados Unidos resaltan fuerte cooperación en seguridad durante visita a Panamá
4 MINUTE READ
enero 17, 2020

Comisionado Ramón Nonato Pérez, subdirector del SENAN; el contraalmirante Pat DeQuattro, director de JIATF-S; el contraalmirante Eric Jones, comandante del 7° distrito de la Guardia Costera de EE.UU. y el contraalmirante Peter Gautier, comandante del 11° distrito de la Guardia Costera de EE.UU.

 

Ciudad de Panamá, 17 de enero de 2020.- Líderes estadounidenses de la Fuerza de Tarea Conjunta Interinstitucional Sur (JIATF-S) y de la Guardia Costera concluyeron hoy una visita de varios días a oficiales panameños y la Autoridad del Canal de Panamá. La visita exploró oportunidades para fortalecer y enriquecer importantes colaboraciones entre Panamá y Estados Unidos para reforzar la seguridad regional, en particular contra el tráfico de drogas y en operaciones de búsqueda y rescate.

La delegación oficial de Estados Unidos estuvo conformada por el contraalmirante Peter Gautier, comandante del 11° distrito de la Guardia Costera de EE.UU.; el contraalmirante Pat DeQuattro, director de JIATF-S; y el contraalmirante Eric Jones, comandante del 7° distrito de la Guardia Costera de EE.UU.

Panamá es la primera línea de defensa contra el ingreso de cocaína y demás sustancias ilícitas a Centroamérica. Los tres contraalmirantes felicitaron a los estamentos de seguridad de Panamá por su récord en incautaciones en 2019.

 

“Panamá provee un apoyo vital para nuestro equipo transnacional, que incluye activos aéreos, marítimos, así como información clave”, dijo el contraalmirante Pat DeQuattro. “Además, tenemos a un oficial adjunto de los estamentos de seguridad panameños en nuestra base de JIATF-S. Esto aumenta drásticamente nuestra capacidad de responder colectivamente de forma rápida y eficiente durante operaciones transnacionales antidrogas”.

Otros temas abordados durante la visita fueron el apoyo de Panamá a la Guardia Costera de EE.UU. en tránsitos a través del Canal de Panamá, y servicios portuarios y logística en aviación, los cuales son vitales para las operaciones de seguridad marítima a nivel regional. Los oficiales también conversaron sobre el papel vital de Panamá en operaciones de búsqueda y rescate, e igualmente exploraron formas innovadoras para continuar reforzando las capacidades de los estamentos de seguridad.

El Ministerio de Seguridad de Panamá informó que 2019 fue otro año récord en incautaciones, con aproximadamente 87 toneladas métricas de sustancias ilícitas aprehendidas.