Flag

An official website of the United States government

264 pacientes recobran la visión gracias a misión oftalmológica de Panamá y Estados Unidos
7 MINUTE READ
octubre 4, 2019

Panamá, 4 de octubre de 2019.  Panamá y Estados Unidos concluyeron hoy la misión oftalmológica en el Hospital San Miguel Arcángel, atendiendo a 264 pacientes en 17 días.  Los pacientes fueron operados de cataratas, pterigión y estrabismo, lo que les permitió volver a ser independientes e incluso retomar sus trabajos, después de meses o años sin poder ver.

Médicos voluntarios militares y civiles de Estados Unidos participaron en la misión oftalmológica.
Médicos voluntarios militares y civiles de Estados Unidos participaron en la misión oftalmológica.

En las cirugías, participaron 26 médicos voluntarios de Estados Unidos, y el personal médico del Hospital San Miguel Arcángel.  Esta misión refuerza el compromiso de Estados Unidos por apoyar el trabajo del Ministerio de Salud para mejorar la salud de la población, pues si hay salud, hay prosperidad.

La misión se inició el 18 de septiembre con la evaluación de los pacientes preseleccionados por el Ministerio de Salud, y continuo con nueve días de cirugías del 23 de septiembre al 3 de octubre.

Se realizaron más de 260 cirugías de ojos en el hospital San Miguel Arcángel, en San Miguelito.
Se realizaron más de 260 cirugías de ojos en el hospital San Miguel Arcángel, en San Miguelito.

Si bien la mayoría de los pacientes era del distrito de San Miguelito, 25% provenía de la comarca Ngäbe-Buglé, y también se atendieron casos de Panamá Oeste, Colón y el interior del país.  Esta es la misión oftalmológica número 11 que el Comando Sur realiza en Panamá desde 2006, logrando operar a 1,670 pacientes en la capital, Panamá Oeste, Herrera y Veraguas.

La jefa de misión de la Embajada de EE.UU., Roxanne Cabral (Der.), entrega a la ministra de salud la muestra simbólica de los 20,000 kits de pruebas de VIH que EE.UU. dona a Panamá.
La jefa de misión de la Embajada de EE.UU., Roxanne Cabral (Der.), entrega a la ministra de salud la muestra simbólica de los 20,000 kits de pruebas de VIH que EE.UU. dona a Panamá.

Además, la semana pasada el gobierno de Estados Unidos entregó 20,000 kits de pruebas rápidas de VIH al Ministerio de Salud.  Esta es la segunda donación a Panamá este año del Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del Sida.

La ministra de salud, Rosario Turner, y la jefa de misión interina de la Embajada de EE.UU., Roxanne Cabral, visitaron los salones de operaciones durante la misión oftalmológica.
La ministra de salud, Rosario Turner, y la jefa de misión interina de la Embajada de EE.UU., Roxanne Cabral, visitaron los salones de operaciones durante la misión oftalmológica.

“Estados Unidos está comprometido con los objetivos mutuos de mejorar la seguridad, prosperidad, salud y futuro de nuestros dos países,” indicó la jefa de misión interina de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, Roxanne Cabral, durante la conferencia de prensa de la misión.  “Esto es solo una parte de la ayuda humanitaria que ofrece los Estados Unidos desde la década de los ochenta”.

El 25% de los pacientes beneficiados por la misión de cirugías de ojos provenían de la comarca Ngabe-Buglé.
El 25% de los pacientes beneficiados por la misión de cirugías de ojos provenían de la comarca Ngabe-Buglé.

La jefa de misión anunció que el Programa de Asistencia Humanitaria del Comando Sur entregará, el próximo año, al Ministerio de Salud dos centros de salud, valorados en casi dos millones de dólares.  Uno estará ubicado en Quebrada de Hacha, en la comarca Ngäbe-Buglé; y el otro, en El Salto en Darién.  Estos centros beneficiarán a más de 16,000 personas que hoy no cuentan con servicios médicos cerca de sus hogares.

El director del Hospital San Miguel Arcángel, Dr. Rafael De Gracia, y el jefe de la misión oftalmológica de EE.UU., Dr. Darrel Carlton, celebran el último día de la cooperación médica junto al equipo de Panamá y EE.UU.
El director del Hospital San Miguel Arcángel, Dr. Rafael De Gracia, y el jefe de la misión oftalmológica de EE.UU., Dr. Darrel Carlton, celebran el último día de la cooperación médica junto al equipo de Panamá y EE.UU.